pamplona. Sindicalismo de diálogo continuo, de cogestión. Y apuesta clara por "una segunda industrialización" de la fábrica de Landaben que, en palabras del actual presidente del comité, se está quedando pequeña para hacer frente a las producciones que se le asignan. José Luis Manías realiza un balance positivo de los últimos cuatro años y aspira a que UGT se mantenga el martes como la fuerza más votada de Volkswagen Navarra, donde cuenta con diez delegados. "En estos cuatro años -resume- ha habido una consolidación industrial y de empleo. Y tenemos unas buenas perspectivas de futuro. Somos la única fábrica de España que no ha tenido ERE en estos años. El Polo se ha vendido, sí, pero está plantilla ha hecho las cosas muy bien".
Está claro que VW atraviesa un mejor momento económico que hace cuatro años. ¿Pero cuáles son los principales logros sociales?
Se han firmado dos convenios, el sexto y el séptimo, refrendados por la plantilla. Con el sexto convenio se finiquitaron los acuerdos de diciembre, se pusieron las cuestiones económicas en orden, con salarios creciendo por encima del IPC. Además se han introducido dos pagas (una de objetivos y otra de rendimiento individual) sin lastimar los incrementos fijos. Y ha habido avances en materia de conciliación y se han producido inversiones importantes para levantar el comedor. Junto a ello, el catálogo de puestos protegidos o el desarrollo del artículo 142. Y en el séptimo convenio se acordó también la conversión de 400 contratos en fijos, cantidad que hemos pedido que se incremente.
La plantilla también ha hecho concesiones a la empresa, sobre todo en flexibilidad.
Sí, pero no ha habido más sábados y no se han introducido cambios en el corredor de vacaciones excepto llevar la fecha del 15 al 31 de marzo. Lo que sí se introdujo fue fijar la calendarización mensual, con dos y tres meses, porque los programas varían cada vez más y hay que ser conscientes de ello. Pero hace cuatros años había 20 días Volkswagen y diez de bolsa. Hoy hay más siete y menos diez. Se cambió el calendario en 2008, es verdad, pero fue para evitar un ERE. Y el acuerdo de lanzamiento del A05 sirvió también para salvaguardar el empleo.
La paga de rendimiento individual, a cambio de las pausas colectivas, no aumenta el salario base...
Pero es una paga que está consolidada. Discutiremos cuánto aumenta, pero no iremos hacia atrás.
Con más de un millar de eventuales en plantilla, ¿no es el momento de hacer más fijos?
Sí, y vamos a reclamarlo porque la situación lo permite.
Las quejas acerca de la desprotección de los eventuales son numerosas. ¿Están mejor o peor que antes?
Se ha reducido el tiempo que pasa un trabajador desde que es fijo hasta la oficialía de tercera de 72 a 57 meses. Programas y empleos fijos deben ir ligados.
¿Para entrar en VW hay que tener el carnet de UGT?
En absoluto. No es la primera vez que alguien dice tamaña barbaridad. Nosotros convencemos a la gente por nuestro trabajo. No somos las dirección ni queremos serlo, pero aspiramos a que se tenga en cuenta nuestra opinión. Es una crítica que a mí me duele mucho y no es cierta.
¿Qué objetivos se fija para estos cuatro años?
El objetivo común es mantener un diálogo abierto con la empresa basado en el respeto y en la confianza para abordar cualquier tema, es decir profundizar en la cogestión. Hay que desarrollar a corto plazo todo lo relativo al convenio colectivo. Y hay que trabajar por esta segunda reindustrialización: es decir que consoliden las inversiones aguas arribas de montaje (en prensas, chapa y pintura). Que la capacidad de 1.770 coches llegue a todos los talleres de la empresa no sólo a montaje. Y, desde luego, preparar a la fábrica para que puedan hacerse otros coches y otros modelos. La llegada de la segunda línea de montaje es fruto del esfuerzo de la plantilla.
El último convenio fue aprobado por un margen muy estrecho. ¿Han sacado conclusiones?
Yo pensaba que íbamos a obtener un resultado mayor, es cierto. Hubo cosas que no explicamos bien y creemos que algunas cosas de las que nos acusaron se han demostrado como falsas. Por ejemplo, se va a seguir cobrando la paga de las pausas aunque ya no se hagan...
¿Cómo está VW Navarra en relación a otras fábricas?
Estamos entre las fábricas mejor pagadas y con menor jornada. Con menos jornada que en Seat y mejores salarios. Trabajamos para mejorarlo, pero estamos razonablemente satisfechos.