Pamplona. E.Leclerc quiere celebrar por todo lo alto su 20ª puesta de largo, y tiene motivos para hacerlo. Jesús Díez Elizalde, director gerente del hipermercado, valora muy positivamente las dos décadas que cumple este centro en la Comunidad Foral. 20 años en los que el volumen de negocio ha crecido un 30%, la superficie del centro ha pasado de 7.500 m2 a 12.000 m2, y tiempo en el que ha logrado generar 1.100 puestos de trabajo directos e indirectos. Una señal inequívoca del acierto que supuso su instalación en Navarra en 1992.

Tras 20 años de presencia en Navarra, el Hipermercado E.Leclerc se mantiene como líder en distribución respecto a otras superficies en Navarra. ¿Cuál es el secreto?

Hipermercado E.Leclerc ha basado su estrategia en tres ejes principales. El primero pasa por la conocida filosofía de su fundador Edouard Leclerc Comprar barato para vender barato, manteniendo una amplia gama de productos. Para ello las alianzas con los productores locales son muy importantes, evitando intermediarios. Aplicando a nuestras compras márgenes reducidos se consigue preservar el poder adquisitivo del cliente. El segundo eje consiste en dar una imagen de establecimiento comercial de primera categoría, invirtiendo continuamente en la modernización de nuestras instalaciones. Tras 20 años, hay secciones que han renovado completamente su imagen y mobiliario hasta cuatro veces. Por último, la dirección del centro no ha perdido de vista los fundamentos de gestión de cualquier empresa: primero, el cliente; luego el personal y finalmente, los accionistas. Aunque E.Leclerc es el nombre comercial de nuestra empresa, ésta se llama Pamplona Distribución SA, lo que significa que cotiza en Navarra y que genera empleo aquí. La gran ventaja es que pertenecemos a la organización internacional Grupo E.Leclerc, pero no dejamos de ser un centro de decisión con una gran autonomía.

En una situación difícil como la actual hay que saber adaptarse. ¿Qué medidas ha tomado E.Leclerc para afrontar estos problemas derivados de la crisis?

La mejor medida que hemos podido adoptar en estos tiempos es la coherencia con nuestros principios, ofreciendo los mejores precios a nuestros clientes. Los descuentos complementarios en las promociones quincenales, devolución del 100% del precio en Ticket Leclerc de la segunda unidad comprada, ofertas 3x2, etc., son muy importantes. Por otra parte, todos los clientes que disponen de la tarjeta E. Leclerc tienen un descuento del 5% en el total de su compra que pueden hacer efectivo en su siguiente visita. Hemos potenciado la presencia de la gama de productos de nuestras dos marcas propias, la Marca Guía y la súper-económica Eco+, que garantiza los precios más bajos del hipermercado.

¿Cuáles son los criterios para saber qué productos ofrecer al cliente?

Nuestros jefes de sección tienen como una de sus prioridades mantener un surtido lo más variado posible donde el cliente pueda elegir lo que más le conviene. Para ello tienen obligación de estudiar cada novedad que se produce en el mercado e implantarla cuanto antes. Uno de nuestros puntos fuertes es el sector de productos frescos con un 35% de participación en nuestras ventas, cuando lo habitual en un hipermercado es que suponga entorno al 25% de la facturación. Esto también es debido al amplio surtido que ofrecemos. Aún recordamos cuando en una promoción llegamos a vender más de ocho toneladas de ostras cuando de ordinario solo se vendían unas pocas docenas. En los últimos años hemos apostado por los productos ecológicos y sin gluten, cada vez más demandados. También algunas especialidades internacionales, atractivas para las personas de otros países que han venido a vivir a Navarra.

La participación en la vida social Navarra es clave para hacerse un hueco en la vida cotidiana. ¿Cómo definiría la dimensión social de E.Leclerc?

Desde sus comienzos, hace ya 20 años, E.Leclerc ha colaborado de forma constante con multitud de asociaciones y clubes. En el ámbito institucional hemos colaborado con diversos departamentos del Gobierno de Navarra. En lo deportivo, hemos patrocinado baloncesto femenino (CBN), automovilismo (Javier Azcona), motociclismo (Juanma Olías), fútbol (Cordovilla), ciclismo (Vuelta Ciclista a Navarra), tenis de mesa (Oberena), vela (Federación de Vela Navarra), y atletismo (ISN Atlético). Como parte de nuestro compromiso social mantenemos acuerdos permanentes con ONG o fundaciones como el Banco de Alimentos de Navarra, Fundación Juan Bonal, Acción contra el Hambre, Nuevo Futuro, Síndrome de Down, Cáritas, Cruz Roja, Asociación de Esclerosis Múltiple, Remar y Proyecto Hombre, entre otras. Otra forma de colaboración es el apoyo al empleo para personas con dificultades. Un ejemplo de esto es la contratación de personas provenientes de la Fundación Ilundáin.

¿Cómo se fundamenta la colaboración con proveedores y fabricantes locales?

Un ejemplo de ese compromiso son las compras realizadas en Navarra este último año 2011. Hemos adquirido productos y servicios por valor de casi 16 millones de euros a proveedores de la comunidad. El impulso a los productos locales se apoya también desde la central del grupo, que realiza campañas específicas de los proveedores locales de cada uno de los centros de España. E. Leclerc es la puerta de entrada a más de 600 centros en Europa. Recientemente los hipermercados franceses del grupo han realizado una gran operación para dar a conocer los productos españoles, con una tirada de más de 20 millones de folletos.

Tras 20 años en Navarra, ¿se encuentran satisfechos con el tiempo transcurrido?, ¿cuál es su valoración de este tiempo?

Estamos muy contentos con la aceptación que ha tenido nuestra enseña desde el primer día. Contamos con un importante número de clientes, casi un 70% tiene nuestra tarjeta de fidelidad. Pensamos que el papel de E.Leclerc en la Comunidad Foral durante todo este tiempo ha sido importante porque cubrimos las necesidades de una gran parte de la población a la que le gusta poder elegir entre varias marcas líderes a precios muy competitivos. Somos una de las principales empresas de Navarra por número de trabajadores directos (entorno a 310 trabajadores en plantilla) e indirectos (800 aproximadamente).

¿Cuáles son las perspectivas de futuro?

Nuestras perspectivas son de crecimiento, tenemos varios proyectos en desarrollo: el nuevo hipermercado en Erripagaña y la puesta en marcha del proyecto de venta on line Express Drive con servicio a domicilio. Durante todo este tiempo E.Leclerc ha invertido gran parte de sus beneficios en la mejora de sus instalaciones, algo que piensa seguir haciendo en el futuro. Esto es posible en parte por las ventajas fiscales de las que gozamos en la Comunidad Foral y que incentivan enormemente la inversión en nuevas tecnologías y en la eficiencia energética. Nuestra última inversión es la renovación de nuestra iluminación con material de bajo consumo que también es en el fondo otra expresión de compromiso con el medio ambiente.

¿Cuál es la motivación de E.Leclerc para la celebración de los actos del 20º aniversario?

Nuestra empresa la hacemos entre todos: clientes, personal y proveedores. 20 años no se celebran todos los días y queremos convertir esta celebración en una gran fiesta. Hacemos promociones de productos acompañadas de sorteos diarios: entradas de fútbol, repostajes en nuestra gasolinera, fines de semana en hoteles y como cierre final durante los meses de julio y agosto se sortearán 60.000 euros en 60 premios de 1.000 euros diarios en tarjetas E. Leclerc. El sábado 9 de junio todos los que quieran podrán asistir al macro concierto de la Plaza de Toros a las 19.00 horas. Entre los artistas invitados se encuentran el grupo local Barua, Robert Ramírez, El Sueño de Morfeo, Maldita Nerea y La Oreja de Van Gogh. El domingo 22 de julio, coincidiendo con el día de nuestra apertura en 1992, celebraremos en el parking de E.Leclerc el Día Gastronómico de Navarra.

Gastronomía y música coparán las propuestas para este festival que se celebrará en verano. ¿Cómo animarían a los ciudadanos a participar de esta fiesta?

El precio, el cartel, la fecha y el lugar son motivos para que cualquier persona se motive a asistir a un evento tan importante. En cuanto al Día Gastronómico de Navarra, la principal motivación es que nuestros clientes invitados van a poder degustar gratuitamente una amplia selección de productos navarros. Además, los más pequeños pasarán una mañana entretenida y divertida.