PAMPLONA. El objetivo de la misión era “contrastar la posibilidad de exportar servicios de calidad que han sido casos de éxito en Navarra; y el resultado no ha podido ser más positivo”, ha manifestado Elena Alemán, gerente del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra.
La experiencia y reconocimiento de la Comunidad Foral en el sector de las energías renovables y la posibilidad y necesidades del mercado polaco han hecho posible la organización de una nueva misión que coincidirá, en el primer trimestre de 2013, con la celebración de un congreso sobre energías renovables, cuya organización correrá a cargo del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra en colaboración con la Federación nacional de Ingenieros de Polonia.
El objeto de este Congreso es introducir a las empresas navarras como referentes en renovables en el mercado polaco.
La normativa europea sobre energías renovables, en distintos países del Este para el año 2020, “abre un claro campo de actuación para fabricantes, ingenierías y promotores relacionados con el sector fotovoltaico”, comenta Alemán.
ACUERDO DE COLABORACIÓN
Volaron hasta Polonia, desde Bilbao, directivos de las siguientes empresas: Contec Ingeniería y Arquitectura; Irati Ingenieros; Iturralde y Sagüés Ingenieros; Orma (Optimización de Recursos y Medio Ambiente); Proyectos y Servicios de Ingeniería y Arquitectura; y González y Estremad Asociados.
A parte de distintos contactos oficiales, los empresarios y profesionales navarros mantuvieron reuniones de trabajo y visitas a más de 30 empresas y asociaciones industriales y de servicios.
Además de estos contactos, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Colegios de Ingenieros de Polonia y la Cámara de Energía que permitirá el intercambio de profesionales, además de transferir información, la celebración de eventos científicos y tecnológicos, publicaciones etc.