pamplona - La plantilla de Inepsa está convocada a secundar una huelga indefinida a partir del próximo lunes para defender sus empleos y evitar una reducción de las condiciones laborales recogidas en el actual convenio de empresa.
La decisión de parar la actividad en la factoría de Buztintxuri ha hecho reaccionar a la compañía, ya que hoy un ejecutivo de la firma francesa se ha desplazado hasta Pamplona para reunirse con la dirección de la planta y el comité, compuesto por nueve delegados de la Agrupación de Trabajadores de Inepsa, UGT, CCOO, ELA y LAB, informan fuentes sindicales.
A finales de febrero, la dirección y el comité constituyeron la mesa para renovar el convenio al concluir su vigencia -aunque hasta que no alcancen un acuerdo, se siguen rigiendo por el actual-. La empresa, que desde 2014 pertenece a la firma Delmon Industrie, planteó una disminución de costes a través de la pérdida de derechos de los trabajadores: una rebaja salarial de un 15%, incremento de jornada, supresión de antigüedad, abaratamiento de nuevas incorporaciones o disminución de la nocturnidad, entre otros recortes, señalan fuentes sindicales.
El comité rechaza esta propuesta y exige una garantía de empleo, que “la empresa no asegura”, cuentan. Incluso, teme que la dirección proponga un ERE de extinción o de suspensión, ya que “se niega a aplicar en estos momentos el pacto de flexibilidad a la baja contemplado en convenio para evitar la acumulación de stock”. La parte social “no se niega a negociar”, como remarcan, pero “solicitan conservar los actuales puestos de trabajo y no perder poder adquisitivo”, después de sumar tres años de congelación salarial. La parte social también resalta que la compañía ha prometido “inversión”, pero se teme que “parte de ese capital proceda de los recortes que quiere aplicar en el convenio”.
Delmon Industrie. Desde 2014, la factoría pertenece a la francesa Delmon Industrie.
¿Qué fabrican? La compañía se dedica a la fabricación de piezas de caucho para transmisión y dirección de vehículos.
Resultados de 2014. La planta obtuvo un beneficio de más de dos millones en 2014, según fuentes sindicales. Todavía no han presentado las cuentas de 2015 porque no se han auditado.
Convenio de empresa. La fábrica de Pamplona cuenta con un convenio propio de empresa, con ultraactividad ilimitada. Esto significa que hasta que la dirección y el comité no alcancen un acuerdo de renovación, se mantiene vigente el último acordado.
Congelación salarial. La plantilla acumula tres años de congelación salarial, indican estas fuentes sindicales.
‘Stock’. El comité denuncia que la empresa no quiere aplicar el pacto de flexibilidad a pesar de la acumulación de stock, y teme que con ello se acometa un ERE de suspensión o extinción.
135
La plantilla de Inepsa suma unos 135 trabajadores.