ArcelorMittal no concreta si la bajada de producción impactará en las plantas de Lesaka y Legasa
La dirección local en Navarra informa a los sindicatos de que se mantienen las previsiones de principios de año hasta verano
pamplona - ArcelorMittal anunció el miércoles que prepara nuevos recortes para ajustar su producción en Europa a la demanda del mercado, lo que afectará sobre todo a las plantas de Dunkirk, en Francia, y Eisenhüttenstadt, en Alemania, pero también a las de Asturias. La empresa sigue sufriendo el impacto de “la débil demanda de mercado y los altos niveles de importaciones en Europa”, indicó. El 6 de mayo la empresa dio a conocer que reduciría temporalmente su producción de acero en Europa en tres millones de toneladas en términos anualizados, con un descenso de 700.000 toneladas en su fábrica de Asturias. Los nuevos ajustes afectarán sobre todo a sus instalaciones en Dunkirk y Eisenhüttenstadt e implicarán asimismo prolongar la parada de producción en el 4º trimestre para reparar un alto horno en su planta de Asturias. La compañía todavía no ha concretado si la bajada de producción impactará en las fábricas de acabados de Lesaka y Legasa, con cerca de 300 trabajadores, e incluso en la de Berrioplano. La dirección local en Navarra ha informado a los sindicatos de que hasta la parada del verano, mantienen las previsiones de principios de año, señaló ELA. A este sindicato le preocupa el futuro de estas plantas, debido al envejecimiento de sus plantillas y a la falta de inversión. - D.N.
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica
 - 
                
                                        
Industria celebra su primera jornada para acercar el Polo Iris a las empresas navarras
 - 
                
                                        
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible