El BCE avisa de que está bajo la jurisdicción de la UE
La entidad responde al fallo del Constitucional alemán y defiende la “proporcionalidad”
- El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) Fabio Panetta avisó ayer de que la autoridad monetaria se encuentra bajo la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) y no bajo la del Tribunal Constitucional alemán.
“El BCE no está bajo jurisdicción del Tribunal Federal Constitucional alemán, sino bajo la del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en diciembre del pasado 2018 dictaminó que el BCE está actuando dentro de su mandato de estabilidad de precios y cumple con el principio de proporcionalidad”, indicó el italiano.
En opinión de Panetta, el dictamen del tribunal germano está dirigido al Ejecutivo alemán y al Bundestag, su Parlamento, por lo que el Bundesbank, el banco central de Alemania, está en “contacto directo” con ellos.
Asimismo, el miembro del Comité Ejecutivo del instituto emisor subrayó que el BCE ha hablado y discutido en varias ocasiones en el pasado sobre la proporcionalidad de sus medidas, así como de sus potenciales efectos colaterales.
Cuando el Constitucional alemán emitió su dictamen, el Banco Central Europeo se limitó a destacar la opinión del TUE y fue la propia Comisión Europa la que tuvo que recordar la primacía del Derecho europeo y que las sentencias del TUE son vinculantes para todos los tribunales nacionales.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
36 agricultores participan en el proyecto Navarra 360º para cuidar la salud del suelo