Cooperativas y sociedades laborales emplean a más de 11.000 personas
Navarra celebra el día internacional de este modelo que prioriza a las personas, señalan ANEL y UCAN
- Las cooperativas son una pieza fundamental para la reactivación económica de Navarra, ya que además de dar trabajo directo a más de 11.000 personas y generar el equivalente al 12% del PIB de la comunidad, constituyen un elemento clave de cohesión territorial al estar presentes en más del 90% de los municipios y caracterizarse por priorizar a las personas y el mantenimiento del empleo, no deslocalizar y reinvertir en los proyectos. La Comunidad suma 483 cooperativas y 231 sociedades laborales, un total de 714.
Estos son algunos datos que recuerdan desde ANEL y UCAN, entidades que las representan, con motivo hoy del Día Internacional de las Cooperativas. Navarra se ha convertido en un referente del cooperativismo tanto a nivel nacional como Europeo. Si en 2008 en la Comunidad había unos 5.000 cooperativistas, actualmente alcanzan los 11.000, más del doble de empleos directos. Además, por su distribución geográfica y su positivo impacto en el entorno, generan un fuerte efecto multiplicador de actividad, bienestar y empleo en todo el territorio.
ANEL y UCAN firmaron en 2019 un acuerdo para potenciar el cooperativismo. “Trabajamos con las instituciones y en todos los foros”; porque si tienen en cuenta a las cooperativas, “la reactivación de Navarra será más sólida, sostenible y llegará a todas las personas”, dicen.
Temas
Más en Economía
-
Los tres complementos que "pueden aumentar considerablemente la pensión", según un funcionario de la Seguridad Social
-
El cierre de BSH supondrá el mayor ERE que ha sufrido Navarra, con 609 despidos
-
Díaz aplaza la primera votación de la reducción de jornada en el Congreso por falta de apoyos
-
Tres jóvenes científicos navarros crean la empresa Scinergics para visibilizar la ciencia