El Gobierno agiliza el pago del ingreso mínimo
Se busca evitar la pérdida de derechos económicos a causa de los problemas al obtener la documentación
- El Consejo de Ministros aprobó ayer varias modificaciones en la normativa que regula el ingreso mínimo vital (IMV) para dotar de agilidad su tramitación “dando respuesta en un menor plazo de tiempo”. Así lo explicó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que apuntó entre esos cambios la ampliación del plazo máximo para resolver y notificar las solicitudes hasta los 6 meses. El Gobierno también extenderá el periodo de retroactividad desde del 15 de septiembre hasta el 31 de diciembre, de forma que a todos los solicitantes hasta fin de año se les abone la prestación desde el 1 de junio. Las modificaciones permitirán un cruce de datos de la Administración con el padrón para que la información se autentifique automáticamente, eliminando un tramite que dificulta la entrega de documentación. -
Temas
Más en Economía
-
Educación, actividades artísticas y hostelería lideran la creación de empleo en Navarra
-
Telefónica se desploma un 13% en Bolsa en su peor sesión desde la pandemia
-
Diez empresas navarras viajan a Viena para captar nuevos clientes del sector biotecnológico y biofarmacéutico
-
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?