117 operadores se dan de alta para trabajar en producción ecológica
El CPAEN señala que Navarra se posiciona como la 4ª comunidad que más demanda estos alimentos, con 39,6 kilos por persona al año
- El Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN/NNPEK) cerró 2021 con la incorporación de 117 nuevas operadoras, fundamentalmente dedicadas a la producción de vegetales, aunque también ha habido incorporaciones en otros sectores como mielerías, panadería, conservas y ganaderías. “Son números que invitan al optimismo tras un año lleno de actividad, en el que la entidad ha celebrado su 25 aniversario, un periodo en el que la producción agraria ecológica se ha consolidado y conformado no ya como una realidad presente, sino como una opción de futuro”, dijo en una nota.
El crecimiento experimentado en estos últimos años, sin embargo, debe dar un salto importante para cumplir con las exigencias de la UE, que en su estrategia De la granja a la mesa marca que la superficie agraria ecológica debe superar el 25% en 2030, unos números alejados todavía de la realidad navarra, además de apostar por una relocalización de la alimentación. Navarra actualmente está en el 6,7% de la superficie agraria certificada en ecológico. “El sector ve ese futuro con una cierta confianza avalada por el aumento del consumo, una mayor concienciación, el incremento de la producción y el apoyo de las instituciones europeas. De hecho, según el último informe del consumo alimentario de España, Navarra se posiciona como la cuarta comunidad que más productos ecológicos demanda, con 39,6 kilos por persona al año”, indicó.
Temas
Más en Economía
-
Hacienda Foral: 131 millones aflorados en 2024 y refuerzo contra el fraude con un plan trienal
-
Declarado nulo el despido de un trabajador eventual en KYBSE de Ororbia
-
Bruselas presenta este miércoles el texto legal del acuerdo con Mercosur para pedir la ratificación de los 27
-
Navarra impulsa 18 programas de empleo para crear más de 100 contratos indefinidos en 2025