El Ibex 35 amanece plano, anclado en los 8.000 puntos, tras la subida de tipos del BCE
El consejo de gobierno del BCE ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con comportamiento plano (-0,08%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.006,3 enteros a las 9.01 horas, tras la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE).
Relacionadas
En concreto, el BCE ha acordado un incremento en el precio del dinero mayor del que había adelantado en las últimas semanas, cuando varios miembros del Comité Ejecutivo indicaron que el alza sería de 25 puntos básicos. Se trata también de la primera subida de tipos desde julio de 2011.
Subida de 50 puntos básicos
El consejo de gobierno del BCE ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de financiación se situará en el 0,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 0% y la de facilidad de préstamo, el 0,75%.
De esta forma, tras perder ayer un 0,2%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.000 enteros.
Primeros compases del Ibex 35
Así, en los primeros compases de la sesión de este viernes, las caídas se las anotaban Bankinter (+1,52%), Sabadell (-1,24%), BBVA (-0,52%), Inditex (-0,48%), Merlin Properties (-0,47%), Fluidra (-0,45%) y Caixabank (-0,41%), mientras que en el lado contrario se situaban Acciona Renovables (+1,09%), ArcelorMittal (+0,76%), Aena (+0,65%) y Ferrovial (+0,5%).
El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,2% para Francfort y del 0,1% París, mientras que Londres avanzaba un 0,2%.
Precio del barril Brent
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 105 dólares, con un ascenso del 1,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 97 dólares, tras subir un 1,1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0209 'billetes verdes'.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
LAB propone reducciones de jornada en 2026 como alternativa al ERTE en VW Navarra
 - 
                
                                        
El empleo crece en 2.789 personas en octubre en Navarra, con 579 parados más
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado
 - 
                
                                        
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025