Una sentencia obliga a ISNN a readmitir a 23 empleados despedidos en Navarra
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra anula el ERE por una cuestión de formas y por falta de voluntad negociadora | ELA defiende "la movilización y la acción jurídica sindical" ante los ERE
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra(TSJN) ha declarado nulo el expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción de contratos por el que la empresa ISNN, propiedad de Fermín Elizalde, despidió a 23 trabajadores, según informa ELA. Ahora la compañía debe readmitirlos, adelanta el sindicato.
Relacionadas
Esta central interpuso una demanda para solicitar la nulidad del ERE, presentado por ISNN tras "alegar una disminución del servicio de montaje de VW Navarra -de la que es proveedora ISNN-". La dirección de esta organización ejecutó los despidos anunciados.
LAS CAUSAS
Sin embargo, ahora, la sentencia ha declarado nulo el expediente, entre otros motivos, por una cuestión de formas ya que no entregó la documentación necesaria para negociar durante el periodo de consultas y por quedar probada la falta de voluntad negociadora.
DIFÍCIL
En una nota, el sindicato demandante detalla que "en ningún momento, ISNN ha aportado documento alguno que no haya sido elaborado por ella misma, del que pueda desprenderse la realidad de las causas alegadas. La empresa ha soportado el periodo negociador en documentos elaborados por ella misma, en manifestaciones propias y en una comunicación carente de ratificación de donde no se puede inferir dato alguno".
La plantilla de ISNN en Navarra, en huelga por salarios dignos
Además, la sentencia fija que"el comportamiento empresarial durante la negociación solo ha demostrado su ausencia real de voluntad negociadora".
PRESIÓN Y CHANTAJE
Incluso considera "acreditado que la empresa presionó fuera de las negociaciones formales a un miembro del comité de ELA para que firmara el acuerdo, al chantajearle con despedir a su pareja si no plasmaba su rúbrica".
ELA quiere subrayar "la importancia de esta sentencia, por la advertencia clara que supone para el grupo ISNN".
Por último, el sindicato ha detallado que "a pesar de que la reforma laboral supuso que se pudieran realizar expedientes de regulación de empleo con mayor facilidad, queda demostrado que la movilización y la acción jurídica sindical son la única vía efectiva en la defensa del empleo".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos