FedEx recortará hasta 2.000 puestos de trabajo en Europa
La compañía resalta que este recorte de plantilla "no afecta a los clientes ni al servicio que pueden esperar"
La empresa estadounidense FedEx anunció este martes una "propuesta para racionalizar su fuerza laboral en Europa" que se traducirá en el despido de entre 1.700 y 2.000 trabajadores para "reducir costos estructurales".
La empresa señala en un comunicado que el objetivo es "reducir la plantilla de los equipos comerciales y administrativos" de la compañía.
FedEx resalta que estos cambios "no afectan a los clientes de FedEx ni al servicio que pueden esperar".
Richard W. Smith, presidente y director ejecutivo de internacional, señala en un comunicado que FedEx se está transformando para "adaptarse mejor a la dinámica cambiante del mercado y satisfacer las necesidades de los clientes".
"Junto con el trabajo que hemos realizado para optimizar nuestras redes, estamos tomando las medidas necesarias para optimizar muchas de nuestras funciones y reducir los costos estructurales mientras continuamos brindando un excelente servicio a nuestros clientes. No tomamos estas decisiones a la ligera, pero son esenciales para poner a FedEx en el camino correcto para el futuro", concluye Smith.
Los despidos seguirán las leyes laborales europeas y locales de cada país, por lo que el proceso se llevará con diferentes cronogramas en el Viejo Continente.
"Estos son cambios difíciles para cualquier negocio, y tenemos en mente a los miembros de nuestro equipo afectados y a sus familias", dijo en el comunicado Karen Reddington, presidenta de FedEx Europa.
Temas
Más en Economía
-
El IPC sube el 1,1 % en Navarra en abril y la tasa interanual se sitúa en el 2,5 %
-
El IPC del Estado se modera en abril al 2,2% por el abaratamiento de la electricidad y los carburantes
-
El beneficio neto de Sony crece un 17,6% en 2024 hasta un volumen récord
-
Telefónica pierde 1.731 millones en el primer trimestre por las operaciones de Argentina y Perú