Volkswagen Navarra ha producido en junio 28.959 turismos, un 7,4% menos que en el mismo mes de 2023
En lo que va de año se han producido 166.474 vehículos, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al mismo periodo del año pasado
Volkswagen Navarra ha producido 28.959 turismos en junio en Navarra, lo que supone un descenso del 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que va de año se han producido 166.474 vehículos, con un incremento del 9,9% respecto al mismo periodo de 2023, según datos del Instituto de Estadística de Navarra (Nastat).
Relacionadas
En 2023 la fabrica navarra acabo el año con la marca de 273.273 unidades producidas, que fue un 5,1% menos en la producción anual de vehículos comparándolo con el año 2022. La empresa logró un beneficio después de impuestos de 85,5 millones. Aunque la factoría no superó el récord de ganancias de un ejercicio antes cuando registró los 87,4 millones, 2023 se posicionó como el segundo mejor resultado de la historia de la fábrica de Landaben.
De esta forma, los ingresos totales ascendieron a 3.940,6 millones de euros, el 95% procedente de la venta de coches y el 5% restante de la de carrocerías, componentes y recambios.
La factoría produjo 25.244 turismos en enero, 29.759 en febrero, 27.240 en marzo, 23.753 en abril, 31.519 en mayo y 28.959 en junio.
El año pasado la productividad quedó en los 59,3 coches por empleado, un ratio que disminuye respecto a un ejercicio antes por el cierre de la planta durante varios días al carecer de piezas.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica
 - 
                
                                        
Industria celebra su primera jornada para acercar el Polo Iris a las empresas navarras
 - 
                
                                        
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible