Siemens Gamesa inicia la negociación del recorte de personal, que afecta a Navarra
Ha quedado constituida la mesa del empleo, cuyas reuniones se prolongarán dos meses | ELA pide a la dirección que deje de reducir plantilla
Siemens Gamesa y los sindicatos han constituido la mesa del empleo para afrontar el nuevo ajuste de plantilla, que afecta a los centros de Navarra, la CAV y Madrid.
Relacionadas
Así lo ha recordado ELA en una nota, en la que también ha pedido a la dirección que deje de reducir puestos de trabajo y ha mostrado su oposición a los despidos.
En este primer encuentro se ha fijado el calendario de reuniones que se producirán de manera alterna entre Sarriguren, Zamudio y Madrid, como en otras ocasiones.
Ahora se abre un periodo de dos meses para que la empresa y la parte social intenten llegar a un acuerdo, después de que la compañía anunciara un nuevo ajuste de 430 personas en el Estado. Al igual que ha ocurrido en otros episodios semejantes, Siemens Gamesa no ha especificado cómo perjudica ese excedente por centros de trabajo.
6.000 vacantes
"En palabras textuales de la propia dirección de la compañía, existe la necesidad de cubrir 6.000 nuevas vacantes en una sola de sus divisiones con dificultades para encontrar perfiles técnicos en el mercado. Las personas trabajadoras de Siemens Gamesa tienen el conocimiento y la experiencia necesarias para cubrir esas vacantes", ha reiterado ELA.
Siemens Energy tardará varios años en resolver los problemas de calidad en las turbinas de Gamesa
Este sindicato ha repetido que "no entiende ni avala la necesidad de reducción de plantilla en el Estado español". De esta forma ha insistido en que "la dirección de Siemens Energy tiene la oportunidad de usar ese potencial humano para incluso crecer en niveles de empleabilidad en el Estado, estableciendo nuevas unidades de negocio de Siemens Energy".
Navarra lanza un SOS en Europa ante las dificultades que atraviesa el sector renovable
ELA ha exigido al Gobierno foral, al Gobierno Vasco y al español que se involucren en "esta situación y que cualquier aval que se realice con dinero público esté condicionado al mantenimiento de `puestos de trabajo", han defendido.
Además ha recordado que "si este ajuste se materializa, será el sexto proceso de despido colectivo desde 2017, año de la absorción por parte de Siemens de la antigua Gamesa", ha concluido este sindicato.
Temas
Más en Economía
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Chivite anuncia una inversión de 50 millones para incentivar la industria navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026
-
El Gobierno español reclama de inmediato a las eléctricas toda la información sobre el apagón