Dramático: cuatro trabajadores fallecidos en Navarra por accidente en altura en 2024
LAB, ESK, STEILAS, EHNE, Hiru, CGT han exigido un servicio foral de inspección y que no dependa del Estado | Han denunciado que actualmente solo "hay diez inspectores" para cubrir el ámbito de la siniestralidad
Navarra ha contabilizado lamentablemente cuatro accidentes mortales este año por caída en altura. Aunque el número de siniestros laborales con fallecimiento por este y otros motivos se eleva a 17 en 2024, según fuentes sindicales. La Comunidad Foral tiene una asignatura pendiente, ya que está registrando cifras inaceptables.
Relacionadas
Cada vez que ocurre un accidente mortal los sindicatos salen a la calle para reclamar las medidas que creen necesarias para frenar esta lacra que no para de crecer.
Este jueves LAB, ESK, STEILAS, EHNE, Hiru y CGT se han centrado en los accidentes mortales producidos en altura, como el último sucedido este martes en Olleta donde un empleado de 28 años perdió la vida tras precipitarse desde un poste de luz.
Han escogido la Plaza del Castillo para hacer una puesta en escena de un andamio con un maniquí que ha actuado de operario de la construcción. En este escenario, los sindicatos han exigido un servicio foral de inspección "con recursos suficientes para hacer cumplir la ley a la patronal".
El maniquí suspendido en el vacío ha simulado haber caído desde arriba, donde en euskera y castellano se leía la frase Los empresarios nos arrojan al vacío.
‘Trabajamos para vivir’, una campaña contra la lacra de los accidentes laborales en Navarra
'Patronal e instituciones nos enferman y matan'
Además, por la megafonía instalada se han dado datos de números de accidentes de este tipo y sus reivindicaciones, también contenidas en la pancarta Patronalak eta instituzioek gaixotu eta hiltzen gaituzte. La precariedad mata (La patronal y las instituciones nos enferman y nos matan), sostenida por un grupo de delegados de los sindicatos convocantes.
Un de ellos, Inko Iriarte (LAB) ha ejercido de portavoz y ha subrayado a los periodistas la actual "situación extremadamente grave" que se vive en Navarra, donde en los últimos tres años han muerto 10 trabajadores por caídas en altura.
"Incumplimiento de la ley"
"La Ley de Prevención es incumplida impunemente por parte de la patronal y en este sentido, las caídas en altura están enseñando que aun siendo una tipología de accidentabilidad donde las medidas preventivas son más que conocidas incluso estas se incumplen", ha lamentado.
Iriarte ha denunciado que en Navarra hay "únicamente diez inspectores de trabajo que tienen la labor de hacer cumplir a la patronal la ley de Prevención de Riesgos Laborales y esta se incumple impunemente gracias a esa práctica inexistencia de Inspección de Trabajo".
Por ello, ha reclamado "una inspección propia con recursos suficientes para hacer cumplir la ley a la patronal.Porque si no es así, no la cumplen de forma voluntaria y la clase trabajadora lo estamos pagando con nuestras vidas".
"No vale con el asesoramiento"
Por otro lado, preguntado por la campaña informativa que hoy mismo ha presentado el Gobierno de Navarra sobre la siniestralidad laboral, ha cuestionado que sean "únicamente de asesoramiento", por lo que "la patronal no ve ninguna obligación en cumplir todas esas medidas y es lo que denunciamos".
Ha incidido en que "todas estas medidas son baldías y realmente lo que la clase trabajadora necesita y requiere es que todo tipo de medidas se hagan cumplir de forma ejecutiva a la patronal".
Así, ha reiterado que tan solo en 2024 ha habido cuatro muertes por caídas de altura en accidentes laborales en Navarra, y que en 2023 "solo en Navarra se dieron 26.000 accidentes traumáticos por incumplimiento de la normativa de prevención", lo que reitera sus argumentos de la necesidad de "tener una inspección propia para hacer cumplir a la patronal y no limitarse a dar consejos" por parte del Gobierno.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos