Viscofan ha ganado 106,2 millones hasta septiembre, un 5,5% más respecto al mismo periodo del año anterior, ha informado la compañía de envolturas cárnicas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre de la sesión de bolsa.

Su consejero delegado, José Antonio Canales, ha explicado que estos últimos resultados sitúan a la compañía "en la senda de crecimiento para alcanzar un ejercicio histórico ya en 2024, y continuar con la estrategia de crecimiento rentable y sostenible de futuro".

Así prevé cerrar el ejercicio con unos beneficios de entre 153 y 156 millones, entre un 8% y 10% de aumento en relación a 2023. "Marcará un nuevo récord histórico", ha reiterado.   

Cae la facturación por la energía

La cifra de negocios de la compañía alcanzó los 898,2 millones de euros, un 3% menos respecto a los 926,2 millones de euros del ejercicio precedente, debido al fuerte descenso del 33,3% en las ventas de energía que con 42,1 millones de euros están impactadas por los menores precios de venta eléctrica y la menor producción.

De esta forma, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la firma ascendió a 206,4 millones de euros, un 7,1% más que hasta septiembre del año pasado. Canales ha avanzado que prevé cerrar el ejercicio con un crecimiento del 6% al 8% del Ebitda, entre 285 a 290 millones de euros.

Pruebas en la planta de Tailandia

La multinacional ha invertido en estos nueve meses 42,6 millones de euros, donde la mayor parte se ha destinado a la construcción de la nueva planta de converting de envolturas de celulósica y colágeno en Tailandia que avanza en plazo y coste. Actualmente se están realizando las producciones en prueba para asegurar una óptima puesta en marcha en el cuarto trimestre de 2024.

Por otro lado, la enseña ha adquirido el 60% de las empresas Brasfibra y Master Couros en Brasil por un valor en efectivo de 88 millones de reales brasileños (más de 14,3 millones de euros) para impulsar su porfolio de productos en nuevos negocios con productos de colágeno de alta calidad.

Segundo plan de 'Viscofan retribución flexible'

Por otro lado, el consejo de administración ha acordado la distribución de un dividendo a cuenta que se llevará a cabo en el marco de la segunda edición del sistema de dividendo opcional Viscofan retribución flexible.

La compañía estima que el importe bruto de este dividendo a cuenta será de, al menos, 1,40 euros por acción, por lo que se ha aprobado también un programa de recompra de acciones que permita la cancelación del número de acciones equivalentes al incremento de capital que, en su caso, resulte del ejercicio del plan. El abono del dividendo a cuenta mediante esta opción de retribución flexible está previsto para el próximo 19 de diciembre de este año.

En el tercer trimestre

Viscofan ha cerrado el tercer trimestre con un resultado neto de 37,5 millones, sigue ganando, pero supone un 1,2% menos respecto al mismo periodo de 2023. Esta disminución se explica por las diferencias negativas de cambio y una mayor tasa fiscal.

La compañía registra 305,1 millones de cifra de negocios, con un aumento del 2,5% interanual por el crecimiento de los volúmenes de envolturas.

Canales ha analizado estas cuentas: "Los crecimientos observados en los volúmenes de las principales familias de envolturas reflejan que el proceso de ajuste de inventarios iniciado en 2023 ya se ha realizado. El dinamismo de esa recuperación es ligeramente inferior al esperado, en cambio, las mejoras productivas, el ahorro de costes, menores precios de materias primas y energía nos ha llevado a alcanzar márgenes trimestrales cercanos al 25%, superiores incluso a los estimados inicialmente", ha señalado.

El Ebitda cerró con 74,8 millones, un 18,3% más.

Disminuye la deuda bancaria

Por último, Viscofan registró una reducción en la deuda bancaria neta a septiembre con 147,7 millones de euros frente a los 197,3 millones de euros en junio, gracias a la solidez de generación de caja y al foco en reducción del circulante.