Síguenos en redes sociales:

LAB reclama una convenio sectorial de conservas vegetales para 10.000 empleados en Navarra

Denuncia "la precariedad del convenio estatal en salarios, jornada y condiciones" | Solicita a patronal y sindicatos que convoquen la mesa de negociación | Están dispuesto a "activar a las plantillas" para lograr este objetivo

LAB reclama una convenio sectorial de conservas vegetales para 10.000 empleados en Navarracedida

LAB ha pedido un convenio sectorial de conservas vegetales para mejorar las condiciones laborales de unas 10.000 personas empleadas en Navarra.

Integrantes del sindicato han protagonizado una rueda de prensa en Cadreita, enfrente de la planta de Conservas Ángel Ría, para solicitar a la patronal del sector y a los sindicatos con representación en la mesa a que convoquen la negociación para acordar un "convenio propio", han informado en una nota. En el caso de que no se active dicha mesa, esta central está dispuesta a "activar las plantillas de los centros de trabajo para revertir esta situación".

La Ribera concentra el mayor número de empresas de conservas vegetales, motivo por el que han querido organizar esta convocatoria en Cadreita. "Hablamos de precariedad en estos empleos, porque este sector tiene de referencia al convenio estatal que, por ejemplo, marca para la categoría más alta ‒en la que no se encuentran la mayoría de trabajadores y trabajadoras‒, un sueldo de 1.400 euros brutos y que de quince categorías tiene a seis con un sueldo por debajo del Salario Mínimo Interprofesional", ha indicado Asier Calderón, responsable de Industria del sindicato.

La jornada anual

Calderón ha denunciado que la jornada anual de conservas vegetales asciende a 1.776 horas, "por encima de las que registran las empresas del entorno", ha manifestado. Además, el responsable de Industria ha recordado que "muchas cuestiones relativas a las condiciones de trabajo dependen directamente de la normativa laboral básica, es decir, del Estatuto de los Trabajadores".

Calderón ha insistido en que no "reconocen el marco laboral español" y que debe ser "Navarra donde se regulen y dignifiquen las condiciones laborales".