Reunión de la plantilla de Esquíroz con la dirección de BSH España: "Están tan 'en shock' o más que nosotros"
Los trabajadores sacan "una conclusión bastante clara": los miembros de BSH España "no son interlocutores válidos" y hay que dirigirse a Alemania
El presidente del comité de empresa de BSH Esquíroz, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha afirmado este jueves que la dirección de la planta está 'en shock' por el anuncio de cierre de la misma y la dirección de BSH España tampoco es el interlocutor válido, por lo que quieren tratar con la dirección del Grupo alemán.
Relacionadas
Miembros del comité de empresa se han reunido este jueves en la factoría de Esquíroz con una representación de la gerencia de BSH España, encabezada por José Fuste, director de Operaciones, mientras en el exterior los trabajadores permanecían concentrados.
De esta reunión, ha señalado Hermoso de Mendoza a los medios de comunicación, "realmente salimos con bastantes dudas", porque "vemos que la dirección de la factoría de BSH Esquíroz está en shock, yo creo que están más en shock que nosotros".
En esta reunión, ha indicado, el comité ha pedido a la gerencia de BSH España datos concretos "para poder cuantificar y saber de qué estaríamos hablando en el sentido de buscar opciones que puedan hacer reversible el anuncio que nos hicieron el día 16" de cierre de la planta en el mes de junio.
Además, han solicitado a la dirección de la fábrica explicaciones sobre cómo planean gestionar el arranque de la producción el 7 de enero y "ellos dicen que hay que hacerlo con normalidad".
"Que den la cara ante la plantilla"
"Evidentemente nosotros no vemos que estemos en una situación de normalidad, sino en una situación de excepcionalidad y desde el comité de empresa les hemos pedido que den la cara ante la plantilla y que expliquen cómo se va a gestionar este inicio del año", ha resaltado.
El presidente del comité ha apuntado que, en todo caso, el 7 o el 8 de enero, "en función de lo que haga la dirección", celebrarían asambleas "para marcar unas pautas desde un punto de vista de la representación legal de los trabajadores y las trabajadoras".
De la reunión de este jueves, ha destacado, sacan "una conclusión bastante clara" y es que los miembros de BSH España "no son interlocutores válidos de cara a buscar un plan de reindustrialización o buscar la reversibilidad de la medida. Entonces tendremos que buscarlo en otro ámbito distinto y evidentemente nos vamos a tener que dirigir a Alemania".
Ese ámbito puede ser una reunión prevista para el 10 de enero en Madrid, en la sede del Ministerio de Trabajo, a la que, según ha dicho, acudiría una delegación del Gobierno de Navarra encabezada por la presidenta María Chivite y los consejeros Mikel Irujo y Carmen Maeztu. No está confirmada la presencia de representantes de BSH Alemania.
Carta del ministro de Industria a BSH por el cierre de la planta de Esquíroz
En caso de que esa reunión se produzca, ha comentado, el comité valorará si solicita participar en la misma.
"Aquí estamos hablando de vidas, estamos hablando de personas, estamos hablando de realidades, de familias", ha asegurado Hermoso de Mendoza, quien ha subrayado: "Nos parece inaudito, impropio también, que después de tantos días nadie se haya dignado, por mucho que estemos en fechas navideñas, a reunirse con nosotros y ampliar esa información del anuncio de posible cierre".
Es una decisión, ha aseverado, "que en Navarra tiene un impacto brutal en la industria y en la economía por diferentes derivaciones que puede llegar a causar en el tejido industrial, económico y social de Iruña y de Navarra".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos