El político británico Nick Clegg abandona su cargo en Meta tras seis años
El hasta ahora responsable de Asuntos Globales de la compañía no da razones concretas de su marcha de la que ha sido "la aventura" de su "vida"
El político británico Nick Clegg, responsable de Asuntos Globales de Facebook y luego Meta, anunció este jueves que deja su cargo tras seis años, tras haber tenido en esta compañía "la aventura de mi vida", escribió en su propia cuenta de la red social.
A sus 57 años, Clegg no aclara si ha recibido alguna otra oferta, pero anuncia que va a "moverse hacia nuevas aventuras".
Clegg no da razones concretas de su marcha, sino que se dedica en su mensaje a glosar sus propios logros para garantizar que Meta, enfrentada a "presiones de la sociedad como nuevas leyes, instituciones y normas", tiene herramientas que garantizan "transparencia, rendición de cuentas y nuevas formas de gestión".
"Espero haber jugado algún papel en tender puentes entre los mundos tan diferentes de la política y la tecnología, que continúan interactuando de forma impredecible", afirma con un punto de inmodestia.
Algunos medios destacan que la salida de Clegg se produce justo antes de la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en su segundo mandato, en un momento en que las grandes tecnológicas están mostrando un evidente interés por acercarse al magnate republicano, algo que no mostraron en su primer mandato.
Clegg, líder del Partido Liberal Demócrata y que soñó con romper el bipartidismo en el Reino Unido, llegó a ser viceprimer ministro británico con el gobierno de David Cameron entre 2010 y 2015, y su 'fichaje' por la empresa llamada entonces Facebook fue vista como uno de los ejemplos más elocuentes de las llamadas 'puertas giratorias' entre política y gran empresa.
Temas
Más en Economía
-
Este viernes paran las villavesas, sin reunión a la vista con Moventis TCC
-
La nueva sede de un grupo industrial navarro con 400 empleados y filiales en cinco países
-
Irujo, preocupado ante la falta de respuesta del Ministerio a la demanda de más capacidad eléctrica para Navarra
-
El Ministerio de Agricultura aconseja vacunar contra la lengua azul al ganado de Navarra y del resto de comunidades