Síguenos en redes sociales:

Pedro Sánchez se compromete a hacer cicloturismo por Navarra

El presidente del Gobierno visita el estand de la Comunidad Foral en Fitur | Ha estado acompañado de los ministros de Industria y Transporte, Jordi Hereu y Óscar Puente, respectivamente | Chivite le regala una caja con productos de nuestra tierra

Pedro Sánchez, con un maillot ciclista con el logotipo de Reyno de Navarra, en su visita al stand de Navarra en FiturEFE

23

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este viernes Fitur, la feria internacional del turismo que se celebra estos días en Madrid. Acompañado de los ministros de Industria y Transportes, Jordi Hereu y Óscar Puente, respectivamente, se ha acercado hasta el estand de la Comunidad Foral, en el pabellón 9 de Ifema.

La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha recibido a Sánchez, a quien le ha entregado varios obsequios, como una caja de productos típicos de nuestra tierra y un maillot de ciclista. "¿Presidente se va a animar con la bicicleta en Navarra?", ha preguntado Chivite, a lo que él ha respondido: "Sí, claro, que sí; aunque la talla de esta camiseta me va a quedar pequeña", ha bromeado.

Sánchez ha conocido las iniciativas turísticas que ha confeccionado la Comunidad para mostrar durante estas jornadas.

Sánchez degustará producto navarro

Durante su visita al estand de Navarra, el presidente ha recibido un obsequio que ha consistido en una cesta con alimentos y bebidas de la comunidad: un vino tinto crianza, espárragos, alcachofas, pimientos del piquillo y chistorra, además de una cuchara de madera de olivo. La botella de Evena incluía una etiqueta con el mensaje acorde a la campaña turística de nuestro territorio: Que corra el vino, pero no la voz. Cuida de nuestro secreto. También se le ha regalado una ginebra elaborada en la Comunidad.

Tras esta visita, Chivite ha asistido al Día de Navarra en Fitur. "Navarra es un oasis de autenticidad en un mundo demasiado turistificado".

De esta forma, ha remarcado que la nueva estrategia de su Gobierno es "elevar a Navarra como una respuesta directa frente al turismo de masas".

Los tres proyectos

En esta edición, Navarra ha llevado a esta muestra tres proyectos: la estrategia de promoción turísticaCuida de nuestro secreto, la iniciativa de turismo regenerativo Huella positiva y El Camino de las Estrellas. Nuestro territorio ofrece cinco caminos que llevan a Santiago, y todos ellos se caracterizan por su autenticidad, porque son tierra hollada. "Eso valora el peregrino", ha manifestado Esnaola.

En su discurso, Chivite ha afirmado que frente a la cara "menos amable del turismo", una cara "de masificación, de encarecimiento de la vivienda y de gentrificación", Navarra quiere reivindicar "el buen turismo, un turismo ligado a la conciencia social y medioambiental".

Vídeo: Día de Navarra en Fitur 2025DIARIO DE NOTICIAS

"Navarra invita a sus visitantes a que se sientan navarros y navarras por un día, les invitamos a vivir la Navarra que vivimos todos nosotros y nosotras porque lo verdaderamente maravilloso de nuestra oferta turística es que estamos promocionando algo tan sencillo como nuestra propia forma de vida, una invitación a compartir lo que somos", ha afirmado.

Chivite ha recordado algunas cifras, entre ellas que la demanda internacional juega un papel cada vez más relevante en Navarra, de modo que hasta la fecha representa el 40% de los viajes y el 30% de las pernoctaciones.

Además, mientras que en el año 2019 solo 1,9 de cada diez turistas era la primera vez que venían a Navarra, en 2024 esa cifra subió hasta tres de cada diez turistas. "Son nuevos visitantes, lo que traducimos en un incremento del atractivo de Navarra como destino", ha concluido. 

Las autoridades no se pierden el acto en Madrid

Han asistido al acto de Navarra en Fitur el presidente del Parlamento, Unai Hualde; la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; la vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo; y las consejeras de Interior, Función Pública y Justicia, y Cultura, Turismo y Deporte, Amparo López y Rebeca Esnaola, respectivamente, entre otros. Además, han acudido representantes de los grupos políticos que forman el Parlamento, senadores y senadoras, alcaldes y alcaldesas de las cabezas de Merindad, el presidente de la FNMC, Xabier Alcuaz, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

"Un oasis de autenticidad"

En su intervención, Chivite ha animado a descubrir Navarra, “un oasis de autenticidad en un mundo demasiado turistificado", y en ese sentido ha remarcado que la nueva estrategia “busca elevar a Navarra como una respuesta directa al turismo de masas y reforzar su posicionamiento como un destino no masificado, donde las personas pueden disfrutar de la verdadera esencia del lugar”.

Por su parte, la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, ha destacado los “magníficos resultados” obtenidos por el turismo en Navarra en 2024. Este viernes, Nastat ha confirmado un incremento del 3,9% de las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en 2024 respecto a un año antes.

Además, ha remarcado la hoja de ruta por un “turismo de calidad, especializado, con un elevado componente de internacionalización, pero también de desestacionalización”.

Apuesta por la sostenibilidad

La diversidad de paisajes y experiencias, la gastronomía, la cultura y el bienestar junto con el deporte y la naturaleza son propuestas que ofrece la Comunidad Foral, todas ellas ligadas a la sostenibilidad. En ese marco Navarra ha presentado en Fitur el proyecto Huella Positiva que engloba 15 experiencias de turismo regenerativo para lograr un impacto positivo del paso del turista: crear un oasis de mariposas, recuperar senderos, confeccionar cajas nido o dar vida a una carbonera son algunas de las acciones que recoge el programa. 

El stand con el que se presenta Navarra en Fitur ha sido creado con parámetros de accesibilidad y sostenibilidad por el arquitecto navarro Enrique Kalhe.

Dentro de su estrategia de turismo responsable, la Dirección General de Turismo ha apostado por compensar la huella de carbono ocasionada por su presencia en Fitur, con el objetivo de que sea un evento neutro en carbono. 

Los vecinos de Navarra en Fitur

Navarra se ubica en el pabellón 9 en el recinto ferial de Ifema, y junto a su estand se sitúan los expositores de La Rioja, con el lema Tu mejor historia; Asturias, con su Paraíso natural; Castilla y León, con un Escenario de película; Caminos Naturales; y Melilla, con Tu próximo destino.

Arces en Isterria para combatir la contaminación

Así, se ha realizado un cálculo que ha estimado una huella de carbono equivalente a la emisión de 8,55 toneladas de CO2 a la atmósfera, contabilizando los materiales del stand, el gasto energético durante los días de la feria, el envío de mercancías, el servicio de catering, y el desplazamiento y alojamiento del personal de Turismo que atiende el stand. 

Esta huella de carbono se va a compensar con una serie de acciones, la primera de ellas con la plantación de arces en el bosque del Centro de Educación Especial Isterria como colaboración en su proyecto terapéutico Baños de bosque, acción por la que Chivite ha entregado en el acto del Día de Navarra un diploma al director del CEE Isterria, José Andrés Burguete. 

Te puede interesar:

Continúa la feria

El fin de semana seguirán los actos del stand de Navarra en Fitur con degustaciones de productos navarros con las iniciativas Deja que cada plato te cuente un secreto y Aquí se está cociendo algo..