Amaia Villanueva ha sido reelegida secretaria general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Navarra con el 92,04% de los votos.

El II Congreso Regional ha tenido lugar este viernes en Pamplona, con el lema Encajamos, avanzamos, en la unión somos esenciales. "En estos últimos cuatro años, la federación ha logrado avances significativos a nivel interno, aumentando su representatividad y el número de delegados y delegadas en las elecciones sindicales", ha recordado Villanueva. Además, ha valorado "el importante papel" desarrollado por la federación en el ámbito de la negociación colectiva, impulsando y facilitando la firma de convenios colectivos que han mejorado las condiciones salariales y laborales de las personas trabajadoras de servicios, movilidad y consumo.

Villanueva asume un nuevo mandato, después de llevar seis años al frente de esta federación, con más de 3.500 afiliados y afiliadas. Así que asume su tercer mandato, después de cubrir uno completo y la mitad de otro.

La ejecutiva

A Villanueva le acompañan en la ejecutiva Hugo Sagardoy, secretario de Organización y Administración; Manuel Gómez, secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva; y Raquel Oliver, secretaria de Igualdad y Formación; además de los representantes de los sectores de la federación, Diego Peña, Ferroviario; Sera Alonso, Limpieza; Mikel Lizarraga, Hostelería, Restauración Social y Turismo; Úrsula Velasco, Comercio y Grandes Almacenes; Arancha Soria, Seguros y Oficinas; José Félix Durán, Comunicaciones y Cultura; y Alberto Iribarren, Carreteras, Urbanos y Logística.

Cien delegados

Un centenar de delegados y delegadas, en representación de los nueve sectores de la federación, se han reunido en el hotel Tres Reyes de Pamplona. Han analizado los últimos cuatro años de trabajo sindical y se han marcado el inicio de esta nueva etapa enfocada en "consolidar los logros alcanzados y establecer los nuevos objetivos para encarar los desafíos actuales", según ha explicado UGT en una nota.

"No es tarea sencilla"

"La acción sindical no es tarea sencilla. En un contexto en el que la lucha por los derechos laborales se intensifica, es crucial contar con una estrategia sólida y un profundo conocimiento de las dinámicas de negociación. Nuestra federación se ha consolidado como la fuerza sindical mayoritaria en casi todas las mesas de negociación, lo que nos otorga una posición privilegiada para influir en la mejora de las condiciones laborales", ha enfatizado su secretaria general.

Según ha expuesto Villanueva, es fundamental que en esta nueva etapa la federación "continúe liderando la negociación colectiva en Navarra y defendiendo nuestro papel como negociadores responsables y comprometidos", frente a otros sindicatos que "se dedican a criticar nuestro trabajo sin comprometerse realmente a generar cambios".

"La crítica sin propuestas concretas no solo es improductiva, sino que también puede desviar la atención de los verdaderos problemas que sufren las personas trabajadoras de nuestra comunidad", ha subrayado.  Asimismo, la secretaria general de FeSMC-UGT Navarra ha tenido palabras de agradecimiento para los afiliados y las afiliadas que confían en el sindicato, así como para todos los delegados de la federación que en estos cuatro años "han sido fundamentales y se han dejado la piel en cada una de sus empresa para defender los derechos de las personas trabajadoras".

FICA el 28 de marzo

El próximo Congreso de renovación que afronta UGT Navarra es el de FICA, el viernes 28 de marzo. Por el momento, hay dos candidatos para la secretaría general, Pedro Carvajal y Mikel Bezunartea. Esta semana ha habido movimientos para intentar una lista única integradora, pero todavía las negociaciones continúan. FICA es la mayor federación del sindicato, con 9.000 militantes.

Previsiblemente el 5 junio tendrá lugar el Congreso de Servicios Públicos en el que se dará relevo a Jesús Bayón.