La administración concursal ha entregado el informe técnico sobre Sunsundegui al Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pamplona, y aunque reconoce que ha habido contactos con el grupo belga Dumarey durante estos meses, no han sido suficientes para establecer una oferta vinculante. Esto significa que la falta de una oferta por escrito aboca a la carrocera a la liquidación y a la extinción de contratos.
El extenso documento de la administración concursal es contundente en sus conclusiones, pero tanto Sunsundegui como Dumarey siguen negociando para intentar establecer un proyecto industrial en la planta de Alsasua, han informado fuentes consultadas por este periódico.
Según ha podido saber este rotativo, la administración concursal incide en su informe en que han pasado cuatro meses desde que fuera declarado este proceso, y que en este periodo no ha dispuesto de una propuesta por escrito del inversor belga. Esta circunstancia le lleva a considerar que una mera declaración de intenciones no resuelve el futuro de la factoría, y que si nada cambia, Sunsundegui tendrá que ir a liquidación, y como consecuencia habrá que aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a su plantilla.
Ahora, el informe debe ser analizado por el juzgado quien deberá decidir si aprueba la liquidación. En el caso de que esto ocurriera habría que analizar si todavía existen posibilidades de seguir con las negociaciones con este posible inversor.
Cómo ha sido el proceso
En junio de 2024, Dumarey ya mostró interés por el fabricante de autobuses, y se puso en contacto con Sodena. Sin embargo, en el último semestre del año, el grupo no habló con la empresa. Una vez declarado el concurso, en enero la compañía belga señaló su interés por adquirir la unidad productiva de Sunsundegui.
El informe revela, según ha conocido este periódico, que la administración concursal siempre ha insistido en que Dumarey debía confeccionar un plan industrial de futuro y con garantías para la plantilla y los proveedores.
En enero, el grupo belga prometió presentar dicho plan a finales de ese mes, pero todavía en marzo no se ha cumplido ese trámite.
La plantilla, que suma 340 trabajadores, se encuentra en regulación hasta abril, y la semana pasada se concentró en Pamplona para denunciar la situación de inquietud ante la falta de noticias del futuro de Sunsundegui.