Renfe estudia demandar a Galicia y Castilla y León por hacerle perder 3 millones de euros por los incendios
Plantea presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial contra las comunidades por la petición de los servicios de emergencia de cortar la energía eléctrica en las vías, que no sufrieron daños por los fuegos
Renfe está valorando presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial contra las comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León, tras perder junto con Adif tres millones de euros por los cortes de circulación que tuvo que llevar a cabo durante 9 días por los incendios de agosto.
Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una nueva comparecencia en el Congreso de los Diputados, a la que ha asistido a petición del PP, que quería explicase lo que el partido llama el "caos ferroviario".
Reclamación de responsabilidad patrimonial
Puente ha vuelto a pedir perdón por las incidencias en la red, incluso en modo irónico en nombre de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, por lo que él ha llamado el "caos en el metro de Madrid", donde se llevan produciendo colas y retrasos durante los últimos tres días a causa del corte de una línea.
Sin embargo, ante las críticas del PP por no haber prestado Renfe el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia durante nueve días de agosto por los incendios, el ministro ha respondido culpando a esa Comunidad y a la de Castilla y León, gobernadas por los 'populares', por no haber prevenido la situación de los incendios.
"Renfe está estudiando por primera vez una reclamación de responsabilidad patrimonial contra Castilla y León y Galicia. Porque no es de recibo que Renfe y Adif hayan tenido que perder tres millones de euros durante esos nueve días. Hay unas administraciones que tienen que dimensionar un servicio de prevención y de extinción de incendios y no lo han hecho y las consecuencias las paga Renfe, y encima tenemos que escucharles decir que qué malas son Renfe y Adif, que durante nueve días no han prestado servicio", ha argumentado Puente.
El ministro ha desvelado que la red ferroviaria no sufrió daños por esos incendios, pero Renfe no pudo operar por la petición de los servicios de emergencia de cortar la energía eléctrica en las vías para que los medios aéreos pudiesen sofocar los incendios, lo que impedía la circulación de los trenes.
Ante la sugerencia de la oposición de que Renfe tendría que haber puesto un servicio alternativo de autobús, Puente ha explicado que el primer día se intentó, pero las carreteras también estaban afectadas. Además, ha dicho que es "imposible" transportar a todos los viajeros de esa línea (70.000 personas en una semana) en autobuses.
"Dicen que teníamos que haber repuesto un sistema de transporte alternativo en el Madrid-Galicia, así, de la noche a la mañana. Cada tren tiene 500 pasajeros, lo que supone 10 autobuses. ¿Qué cree? ¿Que podemos dimensionar un servicio de autobuses para suplir los nueve días que tuvimos cortada esa línea? Es imposible. Sean ustedes sensatos", ha concluido al respecto.