El Juzgado Contencioso - Administrativo Nº1 de Navarra ha dictaminado que "no se está cumpliendo el índice de proporcionalidad entre los niveles de la Administración foral, tal y como lo indica el art. 41 del Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal (TREP)", ha informado Afapna.

Según explica en una nota de prensa, la sentencia "reconoce a una trabajadora docente a abonar los atrasos devengados de los últimos cuatro años y los intereses legales, reconociendo el abono del salario conforme a su nivel y al índice de proporcionalidad" establecido en el Decreto Foral Legislativo 251/1993".

ÍNDICE DE PROPORCIONALIDAD

La organización ha indicado que "no se estaba cumpliendo con dicho índice de proporcionalidad, haciendo que el personal viera mermada sus retribuciones durante 15 años". Tras esta sentencia "se da un paso más hacia esta reversión, suponiendo un antes y un después para el personal del empleo público", ha destacado.

Afapna ha recordado que "fue el personal de las administraciones públicas quienes en 2010 vieron recortados sus salarios, tal y como lo recogía en la Ley Foral 12/2010, de 11 de junio, de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, para hacer frente a la crisis". Desde ese momento, "no se ha visto recuperada esa pérdida ya que, hasta ahora, se mantenían unos índices de proporcionalidad que distaban mucho de los recogidos en el TREP".

A pesar de que "todavía cabe recurso de apelación ante la Sala de lo Contencioso Administrativo", Afapna ha valorado que la sentencia "supone un antes y un después para la reversión de la pérdida de poder adquisitivo para todo el personal".