Síguenos en redes sociales:

Una camionada irrumpe en Pamplona y ralentiza el tráfico en la ciudad

Más de 70 cabezas tractoras exigen el pago de menos impuestos y la no implantación de peajes | La movilización provoca atascos | El sábado 8 de noviembre protagonizarán otra marcha con más vehículos pesados

Una camionada irrumpe las calles de PamplonaIñaki Porto

15

Unos 70 camiones se han citado en las inmediaciones del estadio deEl Sadar para iniciar una protesta que les ha llevado hasta el centro de Pamplona

El gerente de Tradisna, Ignacio Ezcurra, y el secretario general de ANET, Natxo Orradre, han pedido al Gobierno de Navarra un acuerdo para pagar menos impuestos y equipararse con el resto de comunidades; no imponer peajes e inversiones en infraestructuras.

La camionada tiene programada una duración de aproximadamente una hora y ha salido a las 19.10 de la calle Sadar, para recorrer avenida Zaragoza, plaza Príncipe de Viana, plaza Merindades, Baja Navarra, y el Soto para regresar al punto de partida. Esta movilización ha provocado atascos en el centro que han tenido su repercusión en otras calles.

Vuelta a la calle

Tres años después, los transportistas han vuelto a salir a la calle para protestar contra la política fiscal y de infraestructuras del Gobierno de Navarra. Unas 70 cabezas tractoras se han juntado este viernes por la tarde en las inmediaciones del estadio de El Sadar en Pamplona para protagonizar una camionada que recorrió el centro de la capital. La protesta ha durado más de la hora programada, ya que la marcha por las calles ha circulado con lentitud, con la consiguiente afección en el tráfico de un viernes por la tarde.

Tradisna, Hiru y Anet

Los camiones han iniciado la protesta pasadas las siete de la tarde, dirigidos por un coche, rotulado con el logotipo de Tradisna, conducido por el gerente de esta asociación, Ignacio Ezcurra. Este colectivo de transportistas autónomos de la Comunidad Foral ha organizado la marcha, a la que han acudido como invitados Hiru y Anet. Tanto Ezcurra como el secretario general de Anet, Ignacio Orradre, han explicado a los medios de comunicación los motivos de esta movilización.

La camionada responde a la hoja de ruta marcada por el sector para denunciar “la dejación y abandono del Gobierno de Navarra en sus funciones respecto al sector”, han dicho.

Equiparar la fiscalidad

Tanto Ezcurra como Orradre han insistido en que exigen equiparar la fiscalidad de Navarra con la del resto de comunidades, para así competir en igualdad de condiciones con transportistas de otros territorios. En la práctica significa menos carga fiscal. Además, han reiterado que no se impongan peajes porque castigan al transporte pesado; y han reclamado unas infraestructuras adecuadas para evitar la siniestralidad.

Reunión con Hacienda Foral

Las tres asociaciones, tanto Tradisna como Hiru, en representación de los transportistas autónomos, como Anet, de las empresas, mantuvieron un encuentro con Hacienda Foral el lunes. Las tres organizaciones presentaron en febrero una batería de medidas en materia de fiscalidad para negociar con el departamento de José Luis Arasti; pero apenas hace dos semanas que les atendieron, ha dicho Ezcurra. “Esto muestra la dejadez y abandono que sentimos”, ha reiterado el gerente de Tradisna.

Orradre ha añadido que han elaborado estudios comparativos con otros territorios y que en materia de IRPF y de Impuesto de Sociedades el sector en Navarra sale “claramente perjudicado”. “Solo pedimos tener las mismas imposiciones que los transportistas de España. Tampoco tenemos que irnos tan lejos”, ha manifestado.

"Los que más"

A diferencia de su batería de propuestas, “Hacienda ha entregado cuatro medidas, que no cumplen las expectativas del sector”, ha remarcado Ezcurra. Por su parte, Orradre ha indicado que no han dispuesto del tiempo suficiente para analizar los planteamientos de Hacienda y comprobar si son beneficiosos para los transportistas. “No disponemos de la información necesaria para hacer el cálculo. Hay dudas que aclarar”, ha apostillado. Ezcurra ha repetido que los transportistas navarros son los que “más tributan de todo el Estado”.

Por último, el gerente de Tradisna ha recriminado que “el tercer plan director de carreteras tenía que estar ejecutado desde 2020”, pero que “todavía no se ha iniciado”. La asociación organizadora de la protesta ha reclamado al Ejecutivo navarro que “no ningunee” y que aporte “ayudas justas”. “Estamos hartos”, ha gritado.