El Ministerio de Trabajo y Economía Social reconoce las cotizaciones de las empleadas de hogar previas a octubre de 2022 para percibir prestaciones y subsidios por desempleo.

Fuentes del Ministerio que dirige Yolanda Díaz informan de que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha emitido una instrucción para que, a efectos de reconocer y calcular las prestaciones por desempleo o los subsidios por cotizaciones de las empleadas de hogar, se computen, además de los periodos que consten como cotizados al desempleo a partir del 1 de octubre de 2022, los incluidos dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo en los que el solicitante haya permanecido de alta en el sistema especial de empleadas de hogar sin cotización al desempleo.

Desempleo

También computarán para el reconocimiento de los subsidios para mayores de 52 años las cotizaciones acreditadas de los seis años anteriores a la fecha de la solicitud del subsidio durante los cuales haya permanecido de alta en el sistema Especial de Empleados de Hogar sin derecho a cotización al desempleo.

No se aplicará en el caso de que la empleada de hogar tuviese, al mismo tiempo, otras cotizaciones de trabajos por cuenta ajena.

De esta manera, teniendo en cuenta los seis años previos a la solicitud de prestación en cualquiera de los sistemas de empleadas de hogar en ese periodo, desde el Ministerio destacan que siguen avanzando en la equiparación real de este colectivo al del resto de trabajadores por cuenta ajena.