La Universidad Pública de Navarra respalda la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en lo que respecta al nuevo planteamiento de preguntas de carácter más competencial, en el que el alumnado debe aplicar sus destrezas en busca de soluciones, así como en su pretensión de unificar criterios de forma y evaluación para todo el Estado. “Favorece la igualdad de oportunidades para todo el alumnado que quiera cursar estudios universitarios, en cualquier punto del Estado”, afirman desde el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento de la UPNA.

Unos objetivos que conllevan un gran esfuerzo organizativo. ”Primero exige coordinación entre los distritos universitarios para establecer criterios comunes y después entre los responsables de cada materia, para ver cómo aplicar los criterios específicamente a cada asignatura y, de manera similar en todos los distritos. Se está trabajando ya en estas labores de coordinación, pero es una tarea de años”, reconocen.

Desde la UPNA explican que las personas asesoras y coordinadoras de cada asignatura ya están trabajando para adaptar las propuestas de exámenes al real decreto y se están reuniendo con el profesorado de Bachillerato para analizar y discutir propuestas. “Si no hay sobresaltos, en las próximas semanas estarán aclaradas las cuestiones que tienen que ver con la estructura del examen, contenidos, puntuación, criterios de corrección y evaluación”, apuntan.

De hecho, tal y como ha informado este periódico, el Departamento de Educación ha establecido una fecha límite, el 21 de octubre, para que las parejas de docentes (formadas por un profesor de Bachillerato y otro de la UPNA) entreguen sus modelos de exámenes a la comisión organizadora de la PAU en Navarra. “La labor de estos profesores es compleja y va más allá de elaborar un examen. Es un proceso importante y más en este año de cambios. En las próximas semanas tendremos aprobado no solo el modelo de examen sino la estructura, puntuación, contenido, criterios de corrección y evaluación. Así profesorado y alumnado conocerán mejor la manera en la que se evaluarán las competencias que establece el currículo de Bachiller”.