Durante cuatro años se ganó con creces sus galones en el equipo. Se convirtió en uno de los jugadores con más peso y protagonismo, y su sencillez, humildad y comportamiento dentro y fuera de las pistas hicieron que su marcha al Jimbee Cartagena doliese más de la cuenta. Ahora, Jhonatan Linhares regresa a Osasuna Magna y lo hace con la misma discreción con la que se fue, pero con una gran ambición por alcanzar cotas muy altas con el conjunto navarro.

“Estoy muy contento de volver a casa. En el Xota me siento así. Sois mi familia. Agradezco la confianza y la oportunidad de estar aquí. Vengo con muchas ganas e ilusión por llevar a este club cada vez más lejos. Quiero hacer historia en el Xota junto a mis compañeros”. Estas eran las primeras palabras que el ala brasileño (Curitiba, 21/10/1993) pronunciaba en el acto de presentación de los nuevos fichajes, donde también estaban presentes Albert Ortas, Juan Pablo Cuello y Gustavo Marra. Todos ellos acompañados de Miguel Hernández, entrenador del equipo; de Tatono Arregui, presidente de la entidad; y de Pachi Esparza, director de Unsain, lugar del evento.

Linhares retorna a Pamplona después de jugar una temporada en Cartagena, donde se proclamó campeón de la Liga y de la Supercopa. Contó con más protagonismo en el tramo final del curso, conforme fue recuperándose de su grave lesión en la rodilla derecha. Esa experiencia en uno de los grandes le ha servido, dijo, para darse cuenta de que el Xota “tiene condiciones de jugar partidos importantes”. “Tengo la convicción de que, si ajustamos detalles y somos competitivos en cada balón, podemos llevar a este club cada vez más lejos”, aseguró.

En cuanto a las razones de su vuelta, el brasileño lo tenía claro: “El Xota es un club diferente en cómo te trata, en la familia que es. La comunicación que hay entre todos, la cercanía. Tuve la oportunidad de salir, pero en mi corazón sabía que volvería. Lo que encontré aquí no lo he encontrado en ningún sitio en mi vida. Este club me ha dado mucho y yo tengo esa voluntad de contribuir lo que pueda para que siga creciendo”, resaltó.

Faceta defensiva

Junto a Jhonatan Linhares, también se presentaron las otras tres incorporaciones de Osasuna Magna de cara al nuevo curso.

El catalán Albert Ortas (Barcelona, 9/07/2002) es ala-cierre, ha firmado por dos temporadas y viene del Barça B, si bien ya ha tenido minutos en el primer equipo. Además, fue internacional sub-19 y campeón de la Eurocopa en 2022. “Agradezco al club que haya apostado por mí. Desde el primer minuto el recibimiento ha sido increíble. No me esperaba que el ambiente fuese tan bueno. Estoy con muchas ganas de dar lo máximo. Afrontar la temporada con ilusión, con trabajo y poco a poco ir creciendo”, explicó en sus primeras palabras.

La juventud también la aporta el ala-cierre zurdo Gustavo Marra (Sao Paulo, 31/10/2002), que llega para tres temporadas. Procede del Santo André, equipo de su país, y es la primera vez que pisa Europa. Aunque no domina bien el castellano, hizo el esfuerzo de expresarse en un idioma que está aprendiendo a través de una aplicación de móvil: “Estoy muy contento de estar aquí. Entusiasmado para empezar a jugar partidos en Anaitasuna. Será una temporada de muchas evoluciones para nosotros. Vamos a conseguir las mejores cosas para final de temporada”. Respecto a él, el técnico Miguel Hernández apuntó que es un jugador que “quería venir desde hace tiempo. Ahora ha surgido la oportunidad y no la va a desperdiciar”.

Marra (i), Cuello, Linhares y Ortas, fotografiándose. Patxi Cascante

El contrapunto de experiencia lo pone en este caso Juan Pablo Cuello. Nacido en Buenos Aires (30/10/1996), el cierre argentino llega al Xota desde el ADCR Caxinas Poça Barca portugués. Ha firmado por una campaña. “Me habían hablado del ambiente del Xota, de la familia que es y lo pude ver cuando llegué. Estoy agradecido al club por confiar en mí. Era un objetivo que yo tenía, el jugar en la Liga española. Que un equipo como el Xota se interese por mí es un orgullo. Así que muy feliz de poder estar acá”.

Respecto a las nuevas incorporaciones, el entrenador navarro indicó: “Como todos los jugadores del Xota, quieren venir aquí. Nosotros estamos para abrirles los brazos e intentar que sean mejores jugadores”. Y añadió: “Tengo el equipo que quiero. El club y los patrocinadores han hecho todo lo posible para que nosotros arranquemos. Ahora está en nuestra mano”. 

Tatono habla del 'caso Juninho': "El tema está zanjado"

El presidente del Xota, Tatono Arregui, aprovechó el acto para referirse a la continuidad de Juninho en el equipo, después de que el Riga letón no ejecutara su incorporación al no abonar los 20.000 euros de cláusula. “El tema está zanjado. A los letones ni se les espera. Juninho siempre actuó con corrección”, afirmó Tatono. “Cualquier otro club habría hecho otra cosa, pero este cuida de los suyos cuando establecen aventuras de objetivos diferentes. Nos duele que jugadores así se vayan, pero comprendemos que cada persona tiene un proyecto humano y lo tiene que desarrollar. Juninho decidió que tenía que cambiar de aires. Nos quedamos hechos polvo, pero por encima del deportista está la persona. Ahora ha vuelto a casa, el míster está encantado de la vida y los que estamos en la Junta Directiva tendremos que sacar algo más dinerillo, porque hay que cumplir las exigencias".