pamplona. Burlada puede presumir de campo de fútbol. Este fin de semana el equipo de Preferente vuelve a casa para estrenar estrenar la nueva superficie de hierba artificial. El sábado, a las 18.00 horas, jugará ante el Subiza. La instalación se sitúa en la zona de Ripagaina, se accede con coche desde Mendillorri o andando a través del Puente Viejo de Burlada. Los que acudan se sorprenderán con el campo de hierba artificial de última generación, de 100x65 metros y una grada lateral con capacidad aproximada para 600 personas. La primera fase de las obras ha concluido. Para que el proyecto esté finalizado faltan las dotaciones de la zona de vestuarios, que se prevén que estén acabadas para febrero. Sin embargo, la temporada echa a andar con unos módulos de vestuarios cedidos por el Valle de Egüés y la instalación rápida de agua y luz. Poco que ver con el campo de hierba natural de El Soto, rodeado por las pistas de atletismo, que actualmente está siendo saneado para poder ser utilizado. "El campo es una inversión importante para Burlada, pero era la forma de impulsar el fútbol en la localidad. Lo contrario era dejar este deporte de lado. Con los dos campos, no sólo el Burladés podrá impulsar su cantera, sino que damos la posibilidad de utilizarlo a las Escuelas Deportivas y a los equipos del Trofeo Boscos", comenta Silvio Lozano, concejal de deportes de Burlada y alcalde en funciones. 29 equipos y 440 chavales El Burladés da un salto cualitativo con esta instalación que está a punto de estrenar. El club que preside Patxi Bator cuenta actualmente con 29 equipos en las distintas categorías (incluido el fútbol sala desde la temporada pasada), 440 chavales y 60 técnicos. Con este nuevo campo, el objetivo del club es fomentar la cantera y volver a ser una de las entidades de referencia de la Comarca de Pamplona. La instalación de hierba artificial en otros municipios colindantes habían dejado al Burladés en un segundo plano y, a partir de la próxima temporada, podrá volver a competir en igualdad de condiciones. "Desde que llegamos a la Junta, hemos trabajado por mejorar las instalaciones, mejorar la calidad de los técnicos y el trato con el jugador. Si hasta ahora venían clubes a llevarse a jugadores, la idea es que ahora encuentren en el propio club lo que les ofrecían fuera. En el aspecto deportivo, la idea es tratar de recuperar la Tercera División que perdimos hace dos temporadas y mimar la cantera. Todas las categorías inferiores jugarán en Ripagaina y la luz artificial nos permitirá alargar los horarios a la hora de señalar los partidos. Esto es el fruto de la colaboración con el Ayuntamiento, con el que hemos realizado un buen trabajo en equipo", comenta el presidente, Patxi Bator.

apuntes l Las fases. La primera fase de las obras está terminada y permite que se jueguen los partidos oficiales. Las dotaciones del edificio de vestuarios estarán acabadas probablemente para febrero. l Gamberradas. Las instalaciones han sido objeto de varias gamberradas, que han acabado con árboles y botellas en el campo y roturas de los cristales de las ventanas. Para evitarlo, el Ayuntamiento ha aprobado un presupuesto de 40.000 euros para cámaras de seguridad. l Sin riadas. El nuevo campo escapa a las subidas del río Arga que inundaban El Soto. "La temporada pasada, jugamos el 30% de los partidos fuera debido a que el de hierba no estaba en condiciones", comenta el presidente. la cifra 440 l Chavales. Es el número de jugadores con los que cuenta el club repartidos en las distintas categorías.