el juego se puede detener por muchos motivos diferentes pero solo existen ocho modos de reanudarlo, expondremos de modo sencillo y sin entrar en excesivos detalles cada uno de ellos.

Saque inicial.- Se realiza para comenzar cada una de las dos partes del partido o de las prórrogas y después de gol, vale conseguir gol de forma directa.

Balón a tierra.- Es un modo de reanudar el juego cuando se interrumpe por cualquier motivo no indicado en las reglas; el balón entra en juego cuando toca el suelo, no vale conseguir gol en el primer toque y no puede haber fuera de juego.

Tiro libre directo.- Se ejecuta con el pie para castigar cada una de las diez faltas contempladas en las reglas. El balón está en juego cuando es pateado y se mueve.

Tiro libre indirecto.- Se ejecuta con el pie para castigar el resto de faltas, no vale en ellos conseguir gol de modo directo. El balón entra en juego cuando es pateado y se mueve.

Tiro de penal.- Se lanza para castigar cada una de las diez faltas cuando son cometidas por defensores dentro de su área, puede lanzarse de modo directo y no existe fuera de juego en su ejecución; si el balón es interrumpido en su trayectoria a puerta el tiro se repetirá.

Saque de banda.- Se ejecuta con los dos brazos desde atrás y por encima de la cabeza, debe tenerse una parte de cada pie sobre la línea de banda o el exterior del terreno, no puede conseguirse gol de modo directo y no hay fuera de juego.

Saque de meta.- El balón no está en juego hasta que sale del área de penal, vale el gol directo y no hay fuera de juego.

Saque de esquina.- Se ejecuta desde el interior del área de esquina o tocando la línea, vale gol directo y no puede haber fuera de juego.

En ninguno de los lanzamientos se puede marcar gol de forma directa en propia meta y en ninguno puede volver a tocar el balón el ejecutor antes de que sea jugado por otro jugador; en esto último no se incluye el balón a tierra.

Vocal de Capacitación del Comité Navarro de Árbitros de Fútbol