pamplona - Los 167 kilómetros que separan Almudévar (Huesca) de Pamplona se le hacían eternos la temporada pasada, cuando recaló en Osasuna. Hoy Juan Manuel Pérez se ha adaptado a la vida que le exige su sueño de ser portero.
Se ha ganado el puesto en el Promesas.
-He trabajado desde el primer día para tener una oportunidad y cuando me ha llegado he intentado aprovecharla. Siendo juvenil, la Tercera era un reto para mí, porque no había jugado nunca y ahora estoy teniendo minutos y disfrutando de la categoría.
Empezó a jugar con Mateo coincidiendo cuando Ezkieta iba a la selección y al final le dio una continuidad que también mantiene con David García.
-Siempre he seguido trabajando para cuando llegara mi momento. David ya nos conoce tanto a Jokin como a mí, porque estábamos los dos la temporada pasada con él en juveniles. Sabemos cómo trabaja y lo que nos pide. Y con el cambio de entrenador tienes que ponerte las pilas como si fuera principio de temporada, porque todo jugador intenta ganarse de nuevo la confianza del entrenador. Eso obliga a espabilar al que está jugando y al que no también le da una nueva oportunidad, porque cada entrenador tiene sus ideas.
Actualmente son cuartos. ¿Cuál es el objetivo?
-Dependemos de nosotros mismos para jugar el play off y ese es el objetivo que nos hemos planteado. No tenemos que mirar a otros equipos. Si tenemos que mirar hacia arriba sí que dependemos de otros, pero para estar entre los cuatro primeros tenemos que ir ganando cada partido sin pensar en nadie más. Somos un equipo joven, que puede ser inexperto en algunas cosas, pero tenemos la misma ambición que el resto.
¿Cómo se adapta un equipo con tantos juveniles a una categoría donde hay jugadores veteranos?
-A veces ves en el campo a jugadores que te doblan la edad. (Juan Pérez tiene 18 y, por ejemplo, Txomin Nagore, del Iruña, tiene 40) Lógicamente tienen más experiencia que nosotros, pero física y mentalmente estamos preparados para hacer frente a estas situaciones, porque se trata de ir creciendo como futbolistas.
¿Cómo nota el portero que está en una categoría nueva?
-Hay partidos diferentes. En general, en los de casa te llegan menos y, a priori, tienes menos trabajo, pero corres el riesgo de perder la concentración porque entras menos en juego y tienes que trabajar para estar a tope en cada momento. En los partidos de fuera, en cambio, estás con la tensión de que te llegan más fácil porque muchas veces son campos estrechos que en cualquier balón largo o en cualquier saque de banda se acercan al área. Es importante jugar con confianza.
Su compañero, Jokin Ezkieta, ha fichado por el Barça.
-Sí. Le deseo mucha suerte. Siempre entre los porteros hay una relación especial por la competencia de jugar por un puesto.
Tiene la oportunidad de entrenarse con el primer equipo.
-Sí, cada semana nos dicen quién va a ser el que entrene con ellos y es una experiencia muy bonita, impensable hace dos años, cuando yo estaba en el Huesca y me llamaron para venir a juveniles a Osasuna. Aprendes de los compañeros, de los entrenadores...
Como todo jugador del filial, ¿su ilusión es llegar al primer equipo?
-Cuando estás entrenando con ellos, se ve cerca, la verdad. Siempre tienes esa ilusión de llegar un día, pero para eso hay que seguir trabajando. Ya estar aquí es un sueño.
¿Cómo lleva la experiencia viviendo fuera de casa?
-El año pasado me costó, porque era la primera vez que salía y, aunque Huesca está cerca, echas de menos la familia, tus amigos, la comida y hasta tu cama. Vivo en la residencia Fuerte del Príncipe con otros 13 jugadores de categorías inferiores que no son de Pamplona y estoy muy bien, pero siempre se echa de menos a la familia. Mis padres vienen a los partidos, y más este año que al ser todos los partidos en Navarra, lo tienen más cerca. Pero ahora ya me ven más integrado y dicen que me echan de me-nos ellos más a mí que yo a ellos (bromea). Lo cierto es que tenemos buen grupo con los compañeros. Y eso que en la residencia soy el mayor y a veces me llevo todas las broncas.
Fecha nacimiento. 15-7-1996.
Lugar de nacimiento. Almudévar (Huesca).
Estatura. 1,92 metros.
Estudios. Cursa bachiller en Plaza de la Cruz por las tardes.
Familia. Sus padres viven en Huesca. Es hijo único.
Trayectoria. Empezó en las categorías inferiores del Zaragoza y después se incorporó al Huesca. La temporada pasada le fichó Osasuna y jugó en el División de Honor.
13
Juan Pérez ha encajado 13 goles en 16 partidos.