Este lunes Osasuna ha iniciado el grueso de las obras del proyecto ‘Futuro Tajonar’. Las actuaciones han comenzado con trabajos de desbrozamiento en la parcela de 166.624 metros cuadrados que ya es propiedad del club y en la que, a partir de mañana, se iniciará el movimiento de tierras. Se trata del punto de partida del grueso de las actuaciones en una obra cuya duración se prolongará veinticuatro meses, aproximadamente.

Hace un año, la junta directiva de Osasuna presentó ‘Futuro Tajonar’. Entonces, se señaló septiembre del 2025 como inicio del grueso de las obras tras un período en el que era necesario trabajar en el anteproyecto, proyecto y obtención de permisos de la mano de OFS Architects, el equipo de arquitectura encargado de la dirección de la obra y que ya trabajó junto al club en la reforma de El Sadar. Anteriormente, Osasuna había desarrollado el diseño del proyecto junto a KREAN. Una idea que desde hoy comenzará a ejecutarse y que el club pretende que sea una realidad en la temporada 2027/28.

En paralelo a esta actuación, el proyecto ‘Futuro Tajonar’ también avanza con la construcción anticipada de dos nuevos campos de hierba artificial. La entidad pretende tener estos campos operativos en la primera semana de octubre. Esta medida adoptada por la junta directiva el pasado junio permitirá responder en la presente campaña a la creciente demanda de espacios resultante del incremento de la estructura del fútbol base masculino y femenino, clubes convenidos, tecnificaciones y selecciones de la Federación Navarra de Fútbol.

Asimismo, desde el 26 de mayo se llevaban realizando actuaciones en la parcela que albergará el parking que será construido para el público y el cual tendrá capacidad para alrededor de 600 vehículos. En los próximos meses se dará forma a las diferentes plataformas sobre las que se asentarán el estadio, el edificio del primer equipo y oficinas, y los campos de entrenamiento.

Unas instalaciones que serán patrimonio de Osasuna

‘Futuro Tajonar’ es el proyecto a través del cual Osasuna realizará la ampliación y renovación más relevante de sus instalaciones deportivas desde su construcción en 1982. La entidad realizará una inversión de 18 millones de euros en el mismo. A las instalaciones actuales, Tajonar sumará la construcción de un estadio, dos campos de hierba natural, otros dos de hierba artificial y un edificio de dos plantas en las que tendrá cabida el trabajo diario del primer equipo y la actividad de oficinas del club.

La ampliación se realizará sobre los terrenos que actualmente son propiedad de Osasuna. Así, las instalaciones de Tajonar ocuparán un total de 299.282 metros cuadrados, de los cuales 194.868 han vuelto a ser propiedad del club (166.624 fueron recomprados en 2021 y 28.244, en 2024). El resto instalaciones se dividen entre los 85.670 metros cuadrados propiedad del Gobierno de Navarra arrendados al club y 19.104 metros cuadrados cedidos por el Ayuntamiento del Valle de Aranguren durante 20 años para la construcción del parking público.

Uno de los puntos principales del proyecto es la construcción de un pequeño estadio de hierba natural con dos graderíos y capacidad de 2.800 espectadores. El proyecto deja planteada una futura ampliación que prevé la construcción de una tribuna en cada uno de los fondos para elevar la capacidad total hasta los 5.000 espectadores. El estadio servirá para que tanto Osasuna Femenino como Osasuna Promesas disputen allí sus partidos como local.