donostia - La Real selló el fichaje de Héctor Moreno a su manera. Es decir in extremis, con un suspense terrible y con muchas idas y venidas durante varias horas en las que llegó a correr peligro el fichaje del central mexicano. Aunque nunca vaya a ser confirmado por el club, la operación se había caído a falta de pocas horas para el cierre del mercado después de que se hubiese apalabrado el acuerdo entre la Roma, propietaria de sus derechos, y el club txuri-urdin a mitad de la tarde. Según parece, el principal motivo fueron los famosos tejemanejes entre representantes e intermediarios que se suelen dar en las operaciones a contrarreloj que se negocian en un breve y limitado espacio de tiempo.

Finalmente, pasadas las 22.35 horas, llegó la confirmación oficial. La Real anunció en sus redes sociales que había alcanzado un acuerdo para el traspaso de Héctor Moreno por una cantidad de seis millones de euros (en principio parecía que iban a ser cinco, por lo que el incremento pudo llegar en las postrimerías de la negociación para que no se echara todo por la borda). El hecho de indicar la cifra, algo que nunca suele hacer la entidad realista, que se escuda en las cláusulas de confidencialidad, se justifica porque la Roma es un club que cotiza en bolsa y dio su consentimiento.

Con la contratación del mexicano, cuyo nombre adelantó Mundo Deportivo a primera hora de la tarde, la Real cubre el hueco dejado por Iñigo Martínez tras su salida al Athletic previo pago de la cláusula que ascendía a los 32 millones de euros: “Se está mirando un central izquierdo. La Real tiene que ser consecuente. No se trata de gastar por gastar”, declaró la víspera Jokin Aperribay. Y así fue. La Real sustituye a Iñigo por el capitán de la selección mexicana. Héctor Moreno acaba de cumplir 30 años y es un zaguero con una dilatada trayectoria en Europa. Se formó en los Pumas y aterrizó por primera vez en Europa en el AZ Alkmaar en 2008. Tres años después, en 2011, fichó por el Espanyol, donde actuó cuatro temporadas. De hecho, al conocer su vuelta a la Liga, varios periodistas que cubren la información diaria del club perico, apuntaron a este periódico que pensaban que incluso tenía “más nivel que Iñigo”. El Espanyol lo traspasó por 3,5 millones al PSV Eindhoven y, tras dos campañas en Holanda, fue vendido a la Roma por 5,7.

Se trata de un zaguero a la vieja usanza. Fuerte, contundente, de pierna larga, que va bien por arriba con sus 184 centímetros (suele marcar) y que tiene una buena zurda. El hecho de que a finales de la temporada se vaya a disputar el Mundial de Rusia, para el que parece un fijo con el Tri, es otra de las grandes motivaciones para esperar mucho de su rendimiento inmediato, algo que necesita la Real dada su delicada situación.

Héctor Moreno maneja buenos informes tanto del club realista como de la ciudad, ya que es el habitual compañero de Diego Reyes en el eje de la zaga y conoce a Carlos Vela desde hace muchos años. No en vano fueron campeones del mundo sub’17 en 2005 (fotografía de arriba).

La Real se ha movido rápido y bien para contratar a un relevo de garantías en una situación de máxima urgencia como la que se ha dado esta semana. La dirección deportiva activó el plan de emergencia una vez recibida la llamada en la que le confirmaron a Jokin Aperribay la salida de Iñigo. En principio, el que más gustaba a Eusebio era Marc Bartra, por lo que iniciaron los contactos con el Borussia. El problema es que llegaron tarde, ya que el acuerdo estaba avanzado con el Betis, que no dudó en acelerar las conversaciones ante la amenaza más poderosa económicamente de los realistas. También tantearon a Diego Reyes, que, después de cinco años, por fin ha conseguido ser titular en un Oporto que se cerró en banda.

Los gestores blanquiazules tenían abiertos varios frentes, pero, como se le escapó a Aperribay, en principio preferían incorporar a un central del mercado internacional, para lo que estaban obligados a cerrarlo antes de la medianoche de ayer. Como publicó L’Equipe, también pidieron precio por el argelino Bensebaini, aunque el Rennes solicitó demasiado dinero y a sus 22 años parecía más una apuesta de futuro que de presente, que debía pasar un proceso de adaptación. En el mercado de la Liga era más complicado pescar, puesto que Mario Hermoso, del Espanyol, y Rodrigo Ely, del Alavés, son titulares en sus equipos y no les iban a dejar salir fácil, entre otras cosas jugando con los 32 millones recién ingresados. Al final, la Real se ha decantado por un central más experto que seguro ilusiona en mayor medida a su afición. Ahora le queda un mes por si quiere reforzar otro puesto en el mercado nacional.

Nacimiento. 17 de enero de 1988, Culiacán (México).

Altura. 1,84 metros.

Demarcación. Central.

Internacional. Ha jugado un total de 89 partidos con el equipo absoluto de México desde su debut en 2007, y ha disputado dos mundiales con El Tricolor (2010 y 2014). En 2005 fue campeón del mundo sub’17 en Perú.

(*): Partidos/goles