Admirable la reacción del exentrenador rojillo Javier Aguirre tras sufrir una agresión en el partido de la Concacaf Honduras-México, celebrado este pasado viernes en el Estadio Francisco Morazán (Honduras). Un aficionado le lanzó una lata desde la grada al final del encuentro que le provocó una herida sangrante en la cabeza, pese a lo cual, el seleccionador mexicano actuó con total naturalidad.

Como se puede ver en las imágenes, la atención al técnico es inmediata ya que, rápidamente, acuden a protegerle del lanzamiento de más objetos y a limpiarle la herida, mientras él se centra en despedirse del seleccionador rival y de otros jugadores y pasea tranquilamente por el terreno de juego. Incluso rechaza cubrirse la herida y tampoco acepta un paraguas que le llevan para evitar el impacto de otros objetos.

También evitó mencionar el incidente en la posterior rueda de prensa y se limitó a decir "nada, nada. Es fútbol y creo que el resultado del partido fue limpio, aguerrido", mientras el hondureño Reinaldo Rueda, condenó el ataque y pidió disculpas no solo al técnico, sino a "toda la delegación de México, a todo el pueblo mexicano, porque eso no puede suceder y menos en nuestra sociedad. Se daña la fiesta y todo el esfuerzo que hicieron los muchachos en la cancha, cómo se brindaron, con esa integridad, la gente cómo disfrutó y que haya un incidente de estos es muy lamentable".

SU TRAYECTORIA

La primera parada de Aguirre en la Liga española fue en Osasuna, en el que ya había estado en su etapa como jugador y que dirigió desde la temporada 2002/03 durante cuatro años, logrando incluso que el equipo se hiciese con una plaza para la Liga de Campeones. Posteriormente, fue fichado por el Atlético de Madrid, donde pese a meter de nuevo al equipo colchonero en las extintas UEFA vía Intertoto y de nuevo en la Champions, fue destituido a mitad de la temporada 2009/10.

El destino llevó a Aguirre al Real Zaragoza. Aterrizó en La Romareda el 18 de noviembre de 2010 para sustituir a José Aurelio Gay, que había dejado al equipo en última posición tras 11 jornadas. Salvó al equipo maño, pero fue destituido a mitad de la siguiente temporada por malos resultados.

En 2012, fue fichado por el Espanyol y en 2014 se convirtió en seleccionador de Japón, posteriormente de Egipto en 2018/2019 (previamente estuvo dos años en el Al Wahda), de ahí pasó a dirigir al Leganés hasta 2020, luego fue al CF Monterrey dos temporadas, y en 2022 se convirtió en entrenador del Mallorca, para ser sustituido en 2024 por Jagoba Arrasate, también extécnico rojillo. Ha sido seleccionador de México en tres ocasiones (2001, 2009-2010 y 2024).

Javier Aguirre y Jagoba Arrasate, en un encuentro entre Mallorca y Osasuna en El Sadar. Oskar Montero

LA CRÓNICA DEL PARTIDO

Honduras venció este viernes por 2-0 a México en el juego de ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf, con un doblete de Luis Palma, en un partido pasado por lluvia.

Ambas selecciones salieron con un fútbol rápido, de mucha marcación personal y fuerza.

La H centroamericana salió con un solo hombre en punta, Jorge Benguché, mientras que el Tri con Julián Quiñónes y Raúl Jiménez.

Al minuto 10 Honduras hizo su primer cambio obligado por una lesión que sufrió el centrocampista Alex López, al despejar una pelota justo cuando un jugador mexicano se le cruzó. Fue sustituido por Brayan Acosta, que en el segundo tiempo salió de cambio por Luis Palma, el goleado de Honduras.

El primer tiempo se jugó más en el medio campo con los dos equipos cerrándose los espacios y cometiendo muchas faltas y escasas llegadas de peligro al área, aunque México lo hacía más ordenado saliendo por los extremos.

La defensa hondureña hizo un buen trabajo de anticipación ante las llegadas del rival, que no inquietó al portero hondureño, Édrick Menjívar.

Al minuto 40 el defensa hondureño Joseph Rosales se incorporó al ataque y desde la frontal disparó con potencia, pero a las manos del portero mexicano, Guillermo Ochoa.

Al 45, otro remate potente desde el borde del área, del hondureño Edwin Rodríguez, fue tapado por Ochoa.

En el segundo episodio, Luis Chávez siguió siendo el principal armador de juego de la selección mexicana, que en el minuto 50 intentó hacer daño con una incursión por la izquierda de César Huerta, quien disparó pero el portero hondureño le envió la pelota al córner.

Un minuto después Menjívar se empleó a fondo para desviar la pelota tras un fuerte disparo de César Huerta que iba pegado al palo derecho.

El dominio de México se hacía sentir, por lo que el entrenador de Honduras hizo un par de cambios, entre ellos el de Jorge Benguché por el colombiano, recién naturalizado hondureño, Yustin Arboleda.

El gol de Honduras llegó al minuto 63 por intermedio de Luis Palma, quien recién acaba de ingresar de cambio.

Palma remató una pelota que había rechazado Ochoa en un ataque de Honduras por el centro.

El juego se volvió más intenso después del gol hondureño, con dominio alterno, pero con la H llevando el mayor peligro, lo que ratificó con el segundo gol, al 83, también de Luis Palma, que juega con el Celtic, de Escocia.

La selección mexicana intentó rescatar el juego, pero la defensa hondureña no le dio libertades.

Los hondureños repitieron la hazaña de hace 28 años, cuando en el mismo estadio de hoy le ganaron en casa a México, en partido de las eliminatorias para el Mundial de Francia 1998.

El juego de vuelta se disputará el 19 de noviembre en Toluca, centro de México.