La tercera y última jornada de la primera fase de Primera división del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas sub-14 y sub-16 en categoría masculina dejó el mismo resultado -derrota- pero sensaciones muy diferentes. Mientras que el combinado infantil poco pudo hacer ante el vendaval madrileño, el equipo cadete fue mejor durante buena parte del choque pero pagó caro su falta de puntería.
La selección sub-16 sorprendió desde el inicio a una Comunidad de Madrid que disputaba el liderato del grupo. Ya en el primer minuto, Guillermo Santirso pudo adelantar a los forales, que protagonizaron tres llegadas peligrosas en el arranque del choque. La presión alta ejercida por el conjunto de Javier Ortigosa impidió la salida de balón de su rival. Y en una de las pocas veces que lo logró, aun con dificultades, el portero, César Lafraya, evitaba el tanto con una doble intervención en el 16. Navarra fue el más insistente en la búsqueda de inaugurar el marcador. Dos disparos desde fuera del área de David García se marcharon ligeramente desviados justo antes de que se cantara gol en un remate de Aimar Larraya a la salida de un córner. Sin embargo, el esférico no encontró la red por escasos centímetros para desasosiego del banquillo y la grada foral. Antes del descanso, Madrid envió un balón al palo. Fue un aviso para lo que llegó nada más reanudarse el choque en su segunda mitad pues su capitán, Álvaro Fernández, rompía la igualdad en el marcador. Un mazazo para Navarra que había desaprovechado muchas ocasiones y mucho esfuerzo. La desazón fue aún mayor cuando, tras acariciar el empate con un balón al larguero de Aimar Monteserín y una volea de Santirso, sólo en el segundo palo tras un córner; Madrid ampliaba su renta con el tanto de José Luis Mejía en la siguiente acción producida en el 53. Lejos de tirar la toalla a pesar de la decepción, Navarra disfrutó de otras tres ocasiones por medio de Aimar Larraya, Lucas Conde y Oihan Romo; pero no obtuvo la recompensa del gol en ninguna de ellas; padeciendo así, por su falta de tino, la segunda derrota consecutiva.
Tras la victoria del debut ante la Comunitat Valenciana y sufrir la remontada ante el País Vasco, este resultado provocaba que Navarra finalizara esta primera fase con tres puntos, como sus vecinos vascos, por seis de Madrid y nueve de los anfitriones. Aún resta una segunda fase donde los forales lucharán por evitar uno de los dos puestos de descenso de esta Primera división formada por los ocho mejores equipos de España según los resultados de sus selecciones sub-14 y sub-16 durante los cuatro últimos años.
La sub-14 sufrió una abultada goleada
Sensación diferente dejó la derrota de la selección infantil. El equipo de Rubén Palacios se vio claramente superado por una Comunidad de Madrid con una docena de jugadores de Real Madrid y Atlético de Madrid; además de Rayo Vallecano o Leganés, entre otros, y que salió a por todas desde el primer minuto. El rival de los forales necesitaba ganar, y por cuantos más goles mejor, para intentar lograr el liderato del grupo. La superioridad se hizo notar desde el inicio cuando marcó dos goles en el minuto 4. El tercero, llegó en el 10. Baldero pudo recortar la desventaja en uno de los pocos acercamientos de Navarra en el 22 pero, justo después, Madrid volvía a marcar; aunque con un jugador foral tendido sobre el césped. Deportivamente, la selección de la capital se dejó marcar un tanto que fue obra de Adrián Reyes. Una acción que recibió el aplauso de los presentes y que es un ejemplo de los valores que deben reinar en el fútbol, independientemente de la categoría. Tras este paréntesis, otros dos goles cerraron el 6-1 con el que concluyó la primera parte. Otros tres tantos en la segunda sellaron la goleada en un encuentro sin historia con el que Navarra se despedía colista de esta primera fase.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">