Según datos publicados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), entorno a un 25-35% de la población adulta padece insomnio transitorio, un tipo de insomnio que dura menos de una semana, y entre un 10 y un 15% sufre de insomnio crónico, lo que se traduce en más de cuatro millones de adultos.

Además, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), 7 de cada 10 españoles duermen menos de lo que deberían, lo que puede suponer un problema, y es que, tal y como apuntan los expertos de este organismo, un sueño escaso o de mala calidad, a la larga, pasa factura a nuestra salud.

Desde la Clínica Universidad de Navarra señalan que el sueño es necesario para el buen estado físico y mental. "Existe una relación bidireccional entre el sueño y la salud. Cuando una persona duerme mal durante cierto tiempo se producen alteraciones físicas y mentales que pueden derivar a enfermedad", argumentan.

Una buena almohada para "mantener la cabeza en una posición neutral"

Uno de los elementos que juega un papel esencial en el descanso es la almohada. Y es que, tal y como apuntan desde la OCU, "igual que un colchón, una buena almohada es la primera garantía de un descanso reparador". Este objeto, imprescindible para la gran mayoría de las personas a la hora de dormir, permite mantener una postura correcta, de ahí la importancia de elegir la mejor y que mejor que ajuste a las necesidades de cada persona. Tal y como señalan desde el Instituto de Investigaciones del Sueño, el objetivo de elegir una buena almohada es mantener la cabeza en una posición neutral para que descanse sobre los hombros y no quede ni demasiado atrás ni muy hacia adelante.

¿En qué fijare a la hora de elegir una almohada?

A la hora de elegir una almohada, los especialistas de la OCU recomiendan hacerse una serie de preguntas. Una de esas preguntas hace alusión a cómo se duerme. Y es que no es lo mismo dormir bocarriba o bocabajo. "Si duermes bocarriba necesitarás una almohada que no levante demasiado la cabeza, que no sea muy alta (de unos 12 cm), algo más alta que si duermes bocabajo. Si duermes bocabajo necesitarás una almohada baja y que se comprima bien (de unos 10 cm de alto). Incluso es posible que te encuentres cómodo durmiendo sin almohada", explican.

También es importante tener en cuenta tanto el peso como la constitución de la persona. "Si eres una persona de constitución pequeña, necesitarás una almohada más baja que si tienes una constitución alta. El peso influye más en la reacción del colchón que en la de la almohada", explican desde la OCU.

Pero la elección de la almohada va más allá. Estos artículos no solo dependen de la constitución y de la forma de dormir, también incluye la firmeza del colchón. El último de los aspectos al que, según los expertos, hay que prestar atención es a si la persona es calurosa. "Si eres una persona calurosa, te conviene evitar materiales como las espumas viscoelásticas, que transpiran peor y conforman un hueco para la cabeza. Elige mejor una almohada de fibra, que son más frescas y transpiran bien", añaden.

Una de las mejores almohadas del mercado según la OCU está en Ikea por 10 euros

Con más de 495 reseñas, una valoración media de 3,9 sobre 5 y un precio 9,99, la almohada SKOGSFRÄKEN de Ikea es, sin ninguna duda, una de las sensaciones del momento. Es, nada más y nada menos que, una de las mejores almohadas del momento. Y no es que se diga por decir. Así lo ha concluido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras analizar varias de las mejores del mercado.

Almohada SKOGSFRÄKEN Ikea

La almohada SKOGSFRÄKEN de Ikea es una almohada que, según indica el fabricante, "proporciona un descanso cómodo gracias al relleno de poliéster suave y mullido y el tejido de lyocell y algodón, que transpira y absorbe la humedad". Una almohada alta de mantenimiento fácil, confeccionada con un tejido de algodón y lyocell y un relleno de fibras huecas procedentes de materiales reciclados. "Ideal si duermes de lado o boca arriba y necesitas una almohada alta. La almohada se puede lavar a 60ºC, temperatura a la que mueren los ácaros", detallan desde el gigante sueco.