Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirman que un ventilador es la opción más sencilla para refrescar una habitación si hace calor y no se tiene aire acondicionado. "Su precio y ajustado consumo hacen de ellos una buena opción para pasar más frescos el verano", añaden.

El ventilador, la opción más sencilla para refrescar una habitación

Un producto de que hay una amplia y variada oferta de ventiladores. De techo, de sobremesa, de pie, una torre, un nebulizador que además expulse agua... Algunos son fijos, como los de techo y paredes, y requiere una instalación específica. Otros son más sencillos, portátiles, más limitados en el caso de los ventiladores de sobremesa, o como los ventiladores de pie o de torre, más adecuados para airear estancias amplias.

Un dispositivo que, en vista de que las temperaturas comenzarán a subir este miércoles, 6 de agosto, y no darán respiro durante varios días, como mínimo hasta el lunes o martes, aunque toda la semana que viene podría ser también muy calurosa, tomará especial protagonismo en Navarra. Se espera que, durante los próximos días, las máximas oscilen entre los 35 y los 41ºC y las mínimas no bajen de los 19-18ºC en muchas zonas de la Comunidad Foral.

Las claves de la OCU para elegir el mejor ventilador de techo

Para quienes, por el momento, no cuentan con un ventilador en casa y quieren hacerse con uno de techo, los expertos de la OCU han preparado una sencilla guía para elegir el mejor.

Te puede interesar:

"Lo ideal es elegir el tamaño del ventilador según los m2 de la estancia en la que se vaya a instalar. Los ventiladores que funcionan con corriente continua, DC, son más eficientes. Selecciona la velocidad de movimiento de las aspas según lo necesites. Ten en cuenta que un ventilador grande girando lento es más eficaz y silencioso que uno pequeño girando a tope. Y que los ventiladores de techo modernos gastan apenas entre 30 y 80 W, frente a los 800–2.000 W de consumo habitual de un aire acondicionado. Estos datos ya indican que comprar un ventilador de techo puede ser una buena inversión, pero para acertar completamente, conviene tener claros además varios criterios técnicos y prácticos", comienzan explicando desde esta entidad.

En base a todo ello, hacen hincapié en tener en cuenta el tamaño de la estancia y diámetro del ventilador, la altura del techo e instalación, el número y tamaño de las aspas, el material de las aspas, la potencia, velocidad y tipo de motor, el sentido del giro, el nivel de ruido, la iluminación integrada, la eficiencia energética y el control y diseño.