Síguenos en redes sociales:

Navarra se viste de rojo: La Vuelta, rumbo a Belagua entre muestras de solidaridad con Gaza

Una etapa que invita a la épica en Larra-Belagua y que promete batalla entre favoritos y aventureros

Fotos de la etapa navarra de La Vuelta 25 entre Sendaviva y Larra - BelaguaIñaki Porto

182

La Vuelta ya avanza por las carreteras navarras y afronta este martes una jornada íntegramente por suelo foral, con salida en el parque de la naturaleza Sendaviva, en Arguedas, y llegada en El Ferial de Larra Belagua, en el Pirineo, en el marco de la décima etapa de la 80ª edición de la ronda, que llega envuelta de un amplio dispositivo de seguridad y acciones de protesta contra el genocidio en Gaza.

Ya en la recogida de firmas han podido verse varias banderas de Palestina y se han escuchado gritos contra Israel, mientras en el valle de Roncal numerosas enseñas propalestinas y pancartas con el texto "Israel genocida" han sido colocadas en lugares bien visibles del recorrido, como tejados y accesos a los municipios.

Tras la jornada de descanso en Pamplona, el pelotón ha vuelto a la carretera en una etapa exigente que recorre la Comunidad Foral de sur a norte, con un recorrido que pondrá a prueba a los favoritos antes de la alta montaña.

El final en Belagua, en la muga con Iparralde, marcará uno de los momentos destacados de la primera mitad de la competición.

La emoción por el paso de La Vuelta ya se dejaba notar a horas de su inicio en Navascués. Varios vecinos del citado municipio han comenzado a realizar pintadas en la carretera en apoyo al ciclista Mikel Landa, del equipo Soudal Quick-Step, con la frase “Territorio Landa”; también otra con una frase hacia Chente García, exciclista y director deportivo del equipo navarro Movistar Team, que reza lo siguiente: “Chente, la fuga de la fuga”.

Cuando faltaban 4 horas y media para la llegada del pelotón al tramo decisivo, un grupo de jóvenes amenizaba el tiempo dando ánimos a los aficionados que han decidido rodar un poco. Aner Zilbeti, disfrazado de dinosaurio y con la ayuda de sus amigos Unai Casado, Unai Ramos, Iñigo Solano y Eki Muñoz sacan unas risas a los aficionados con el disfraz. 

El grupo llegó ayer al puerto de Belagua y a base de bebidas, comida y música han creado el ambiente perfecto para pasar un día de etapa.

Antes de la salida ha cobrado protagonismo Juan Ayuso, que ha realizado unas encendidas declaraciones en contra de su propio equipo: “No entiendo por qué el UAE hizo el comunicado sin avisar. Quieren dañar mi imagen. He sufrido una falta de respeto tras otra por parte de la dirección del equipo. Ha sido una dictadura”.

Perfil de la etapa navarra de La Vuelta.

La Vuelta se tomó ayer en Pamplona el primer respiro después del paso por Italia, Francia y Andorra y 9 días de competición que, si bien aún no han decidido nada, han dejado al danés Jonas Vingegaard (Visma) como patrón de la carrera, aún más reforzado por la confirmación de la crisis interna en el UAE, ya que el equipo anunció que Juan Ayuso dejará la formación este año.

El doble ganador del Tour marcó territorio en Valdezcaray ante sus rivales directos, y además permitió que el noruego Torstein Traeen mantuviera de manera provisional el maillot de líder. El nórdico, segundo en el Tour, descansó ante la temible semana que incluye el Angliru con enorme confianza. Le avalan su dulce estado de forma y la manera de llevar el control de la carrera.

Traeen encabeza la Vuelta. Le sigue Vingegaard a 37 segundos. A partir de ahí, el danés mantiene a raya a sus enemigos más directos. El UAE se ha llevado 3 etapas, pero su líder, Joao Almeida, se encuentra a 38 segundos del líder 'de facto'. Tom Pidcock es cuarto a 58. A partir de ahí las diferencias ya son apreciables, por encima del minuto y medio.

El top 10 se aprieta en diferencias cortas, y ahí se incluyen Felix Gall, Giulio Ciccone, Lorenzo Fortunato, Matteo Jorgenson, Jay Hindley, Giulio Pellizzari y el colombiano Egan Bernal, undécimo a 2:55 del maillot rojo. En el panorama español, más nubes que claros. El primer ciclista del Estado es Marc Soler, duodécimo a 3:04, y el siguiente Raúl García Pierna, decimocuarto a 3:39. Ayuso está a más de media hora, ahora con la duda de si llegará a Madrid. Sin comentarios.

Expectación en Navarra

La etapa de este martes es la única íntegramente navarra en esta edición y ha despertado una amplia expectación en la Comunidad Foral. Con un recorrido que une el desierto de las Bardenas Reales con la montaña pirenaica de Belagua, la Vuelta mostrará en un solo día la diversidad paisajística de Navarra, en una jornada que pondrá a prueba al pelotón y a la organización por la complejidad logística y de seguridad.

Solidaridad con el pueblo palestino

La etapa navarra también viene marcada por las protestas convocadas por las plataformas Yala Nafarroa con Palestina y BDZ Nafarroa, que han anunciado acciones pacíficas y no violentas en distintas etapas de la competición para denunciar la presencia del equipo Israel Premier Tech.

En un comunicado, las entidades han enmarcado su movilización en la campaña "Deporte sin genocidio", que busca, según han señalado, visibilizar el apoyo al pueblo palestino y rechazar lo que consideran un ejercicio de "lavado de imagen" a través del deporte.

Las plataformas han pedido la expulsión del conjunto israelí, al que acusan de representar a un Estado que "viola el derecho internacional". Como referencia, han recordado la exclusión en 2022 del equipo ruso Gazprom-RusVelo y han criticado lo que consideran una "doble vara de medir".

La Vuelta: Navarra protesta contra el genocidio en GazaDIARIO DE NOTICIAS

42

Representantes de Geroa Bai no acudirán a los actos oficiales por la participación en la misma del equipo ciclista Israel Premier Tech. Para la coalición la presencia de un equipo vinculado al Estado de Israel es "profundamente inoportuna en el actual contexto de vulneración sistemática de los derechos humanos del pueblo palestino, agravado en los últimos meses por una ofensiva militar que ha causado miles de víctimas civiles y ha sido condenada por numerosos organismos internacionales".

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado que comparte las reivindicaciones de apoyo a Gaza, si bien ha pedido que las personas que se movilizan contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech "lo hagan con respeto y que dejen" que la competición "circule con normalidad".

"Comparto sus reivindicaciones, lo que está ocurriendo en Gaza es un auténtico genocidio y no sé si la respuesta europea está siendo a la altura de lo que está sucediendo en Gaza", ha señalado este martes. Preguntada sobre la participación del equipo Israel-Premier Tech, Chivite ha respondido que "aquí hay que separar dos cosas: lo que tiene que ver con representar al Gobierno de Israel, y otra cosa es un equipo particular, que es el caso".

Acciones sociales y medioambientales

En paralelo al aspecto deportivo, La Vuelta refuerza su vertiente social y medioambiental. Este año, en colaboración con la empresa Land Life, se desarrollará la iniciativa "Puertos y Bosques", que plantará 1.000 árboles autóctonos en el entorno de Sendaviva, en Arguedas, una zona que sufrió un incendio forestal en 2022.

Serán diez especies diferentes, entre ellas enebro, sabina, encina o serbal de los cazadores, que se plantarán a razón de cien por cada etapa disputada hasta la fecha.

Además, Europcar, proveedor oficial de vehículos, instalará bicicletas solidarias en el espacio "Parque Vuelta" en la meta de Larra Belagua y en sucesivas etapas. Cada pedalada alimentará un contador de kilómetros solidarios destinados a apoyar a AVAPACE (Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral) en la adquisición de un exoesqueleto ATLAS 2030, un dispositivo innovador para la rehabilitación infantil.

Por su parte, Caja Rural de Navarra ha preparado una "zona de animación" en la salida de Sendaviva con actividades para familias y un reto solidario: las pedaladas en bicicletas del equipo Caja Rural-Seguros RGA se transformarán en euros destinados al Club Ciclista de Arguedas, a razón de dos euros por kilómetro recorrido.

Amplio despliegue de la Guardia Civil

Para dar cobertura y seguridad a la carrera, la Guardia Civil ha constituido su Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) "Dámaso Guillén", compuesta por cientos de agentes, motocicletas, vehículos de apoyo y un helicóptero. La coordinación se ha llevado a cabo con Policía Nacional, Policía Foral, policías municipales y Protección Civil, además de con la propia organización de La Vuelta.