La resaca de las protestas ciudadanas el domingo en el centro de Madrid en contra del genocidio por parte de Israel en Gaza, que provocaron que la Vuelta ciclista no celebrara su etapa final ni el acto de entrega de premios, amplió ayer el abismo entre el Gobierno español, que puso en valor dicha movilización, y el PP, que acusó directamente al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ejercer la “violencia política”.
El propio Sánchez afirmó en la reunión interparlamentaria del PSOE que el debate abierto con la Vuelta debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo, como ya está ocurriendo. Añadió de manera “clara y rotunda” que hasta que cese la “barbarie” ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más, lo que apunta al próximo festival de Eurovisión, al Mobile World Congress de Barcelona o a otros eventos deportivos.
Sánchez cree que este sentir lo comparte una inmensa mayoría de los ciudadanos, independientemente de lo que voten, que “están en la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional”, menoscabado, dijo, por Rusia e Israel. Como Sánchez, la vicepresidenta segunda del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, elogió las movilizaciones que lograron parar la Vuelta y defendió que “Israel no puede participar en Eurovisión ni en ningún espacio con normalidad mientras se está perpetuando un genocidio en Palestina”.
Desde la parte socialista del Gobierno, la portavoz del ejecutivo, Pilar Alegría, ministra, entre otras materias, de Deportes, pidió que los organismos internacionales respondan ante Israel “con la misma contundencia y coherencia” que demostraron en 2022 tras la agresión de Rusia a Ucrania.
Por su parte, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, felicitó a los cuerpos policiales por su actuación proporcionada en un día “complicado” como el del domingo, en el que las manifestaciones fueron protagonizadas por una mayoría “pacífica” de personas.
Muy al contrario, el líder del PP, Alberto Ñúñez Feijóo, habló ayer de “disturbios” en la Vuelta, alentados a su juicio por el presidente del Gobierno para tapar los casos de corrupción por los que está “acorralado”. Acusó a Sánchez de practicar la “violencia política” por su actitud frente a las protestas de la Vuelta y le pidió que ponga fin al “circo”.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, elevó el listón de la crítica y lamentó que Madrid diera la imagen de “un Sarajevo en guerra” y de una ciudad en la que “se persigue a los judíos”, en referencia a las protestas que dejaron dos detenidos y 22 policías heridos leves.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, subrayó que lo que sucedió el domingo no fue una manifestación pacífica por el sufrimiento del pueblo de Gaza sino una “manifestación violenta” alentada por Sánchez para “tapar temas de debate”, como que su hermano David Sánchez “se va a sentar en el banquillo esta semana”.
También criticó a Sánchez la líder de Podemos, Ione Belarra, por ejercer la “represión” contra el movimiento de solidaridad propalestino durante las protestas, así como el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, por haber echado a sus “hordas” para reventar la Vuelta.
Las claves
Escalada con Israel
Enemigo de la verdad: El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, tachó ayer a Pedro Sánchez de “antisemita” y “mentiroso” por reclamar la expulsión de Israel de competiciones deportivas internacionales como represalia por la “invasión” de Gaza. “¿Israel invadió Gaza el 7 de octubre o fue el estado terrorista Hamás el que invadió Israel y cometió la peor masacre contra judíos desde el Holocausto?”, planteó, y acusó a Sánchez y Moncloa de “antisemitas y enemigos de la verdad”.
Denuncia de Manos Limpias
Incitación al odio y desórdenes: Manos Limpias presentó ayer una denuncia en el Tribunal Supremo contra Sánchez por “incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia” hacia el equipo Israel-Premier Tech, y a los “desórdenes públicos” tras su “aval” a las protestas contra Israel. Pidió a su vez abrir “diligencias penales” contra las dirigentes de Podemos Ione Belarra e Irene Montero.
Judíos en España
Campo de agitación violenta: La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condenó “enérgicamente los graves incidentes” del domingo en Madrid, que consideran una “amenaza directa al orden público” y contra los que pidió a autoridades “responsabilidad y firmeza”. Indicó que “convertir un evento deportivo internacional en un campo de agitación violenta es absolutamente inaceptable”. “La violencia y la intimidación no pueden tener cabida en una sociedad democrática ni ser amparadas bajo la falsa bandera de la libertad de expresión”.
Amnistía Internacional
Protesta eminentemente pacífica: Amnistía Internacional consideró que, en líneas generales, “se respetó el derecho a manifestación de la ciudadanía” el domingo en Madrid. Constató no obstante “casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza” por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado, como el “uso indebido de porras policiales contra manifestantes pacíficos y periodistas, incluso con golpes en la espalda y en la cabeza, que provocaron algunos heridos”. También la “utilización de spray pimienta para dispersar a grupos de manifestantes también pacíficos, de forma incompatible con los estándares internacionales”. Opinó que la acción de protesta fue “eminentemente pacífica” y recordó que “las acciones de desobediencia civil, como la obstrucción de calles, no constituyen actos violentos”.
Artistas con Palestina
18.500 niños y niñas asesinados: Pedro Almodóvar, Loles León, Luis García Montero o Adriana Ugarte fueron algunos de los representantes de la cultura que ayer leyeron en la Puerta del Sol los nombres de niños y niñas palestinos fallecidos por la ofensiva israelí en Gaza “para que su recuerdo no se borre” y para reivindicar “que se defienda la vida”. El acto, convocado por Artistas con Palestina en colaboración con más de una decena de ONG, se extendió hasta la noche para recitar los nombres de 18.500 menores gazatíes fallecidos desde octubre de 2023.
Sindicato Justicia Policial
Desastre operativo: El sindicato Justicia Policial (Jupol) exigió la dimisión de Pedro Sánchez, al que acusó de “alentar y blanquear las protestas”, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, “tras el desastre operativo y los gravísimos altercados en la etapa final de la Vuelta”.
 
        
     src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">