A falta de 10 días para que se celebre el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, son muchos los que ya sueñan con que alguno de los niños de San Ildefonso cante su número en el Teatro Real de Madrid.
'El Gordo', el premio con el que sueña miles de personas
Un sorteo que se basa en un sistema de dos bombos: uno contiene las 100.000 bolas numeradas del 00000 al 99999, y el otro alberga los premios, incluidos el famoso 'Gordo'. Además del primer premio, hay premios secundarios, como el segundo y tercer premio, los dos cuartos premios, los ocho quintos premios, y otros premios menores y reintegros, que permiten recuperar la inversión.
Unos números que, durante meses, miles y miles de personas han ido adquiriendo en las diferentes administraciones de lotería repartidas por todo el territorio. a estructura del sorteo se basa en un sistema de dos bombos: uno contiene las 100.000 bolas numeradas del 00000 al 99999, y el otro alberga los premios, incluidos el famoso 'Gordo'.
'El Gordo' con el que sueñan miles de personas está dotado con 400.000 euros al décimo o 20.000 euros por cada euro jugado. Una cantidad de la que Hacienda se queda con 72.000 euros de cada décimo y el ganador con 328.000 euros.
Algo que se entiende si se presta atención a la explicación del Ministerio de Hacienda. La Ley 16/2012 regula la tributación de premios de loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) mediante un gravamen especial. Una ley que señala que los premios de hasta 40.000 euros están exentos, mientras que los que superen esta cantidad tributan un 20% sobre el exceso. La SELAE aplica la retención al cobrar el premio y debe identificar a los ganadores, independientemente de si el premio es compartido o individual. En premios compartidos, la exención se distribuye proporcionalmente entre los participantes según su participación, y quien gestione el cobro debe justificar el reparto.
¿Cuánto dinero tendría que tocarme en la Lotería de Navidad para poder jubilarme?
Unos de los objetivos y sueños de muchas de las personas que adquieren algún décimo de lotería es el de jubilarse. Pero, ¿cuánto dinero tendría que tocar para que una persona pueda jubilarse?
Pues bien, según apuntan los expertos, no solo se debe tener en cuenta los números de los premios, hay una serie de aspectos que hay que tener muy presentes. Hay que saber lo que se cobra, lo que se gasta y, por supuesto, la edad.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio en España es de 26.949 euros brutos anuales, mientras que el gasto medio por por persona es de 12.780 euros. Además, la esperanza de vida es de 84 años, dato a tener en cuenta para hacer el cálculo.
Con todo ello, los especialistas indican que si los gastos anuales son de 12.720 euros, 'El Gordo' permitiría cubrir, aproximadamente, 25,6 años de gastos. Por lo que ganar un solo décimo del primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad podría no ser suficiente para una jubilación completa, especialmente si la persona agraciada tiene pensado jubilarse antes de la edad estipulada y no se cuentan con otras fuentes de ingresos.
Cabe recordad que en España la edad de jubilación se sitúa por encima de los 65 años. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la edad la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y 6 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses. Para aquellos que acrediten al menos 38 años y 6 meses de cotización, la edad de jubilación se mantiene en 65 años.