pamplona. La carrera urbana por excelencia, aquella que reúne a más corredores y aficionados de todo el año, se celebra esta tarde por las calles de ciudades de todo el mundo. Desde Sao Paulo, en Brasil, pasando por Nueva York, hasta Lerín o Funes, millones de personas cerrarán el año corriendo la más mítica y célebre de las pruebas urbanas.

la tercera más importante Pamplona no será ninguna excepción y, por 27º año, las calles de la capital navarra se llenarán de miles de atletas. Organizada por el Beste Iruña, la prueba pamplonesa es la más importante de España, sólo después de la vallecana y la barcelonesa.

CARRERAS

17.30. Benjamín femenino (2001/02)550 metros

17.35. Benjamín masculino (2001/02)550

17.40: Alevín femenino (1999/2000)1.100

17.40: Alevín masculino (1999/2000)1.100

18.00: Infantil femenino (1997/98)1.100

18.10: Infantil masculino (1997/98)1.650

18.25: Cadete y especial femenino (1995/96)1.650

18.40: Cadete y especial masculino (1995/96)2.200

19.00: Absoluto femenino y masculino 5.200

RECORRIDOS

Menores: vueltas al Paseo de Sarasate (550 metros).

Absoluta: Navas de Tolosa, Hermanos Imaz, Moret, Yanguas y Miranda, Sarasate, Navas de Tolosa, Avenida del Ejército, Vuelta del Castillo, Yanguas y Miranda y Paseo Sarasate (meta ante la sucursal de Caja Laboral)

PREMIOS

Absoluto masculino y absoluto femenino:

1º 350 euros y trofeo, 2º 230 y trofeo, 3º 120 y trofeo, 4º Cena para dos personas

Trofeos para los tres primeros del resto de categorías.

Recuerdo para todo atleta con dorsal que acabe la prueba.

tudela quiere participación La capital de la Ribera navarra intentará incrementar el número de participantes que se den cita hoy en Tudela para disputar la prueba. De los 5.800 euros de presupuesto de que dispone la prueba -organizada por el Ayuntamiento de Tudela y por el Club Ribera Atlético-, casi la mitad irá destinado a regalos, medallas y obsequios para los atletas. Las inscripciones se podrán efectuar a las 16.45 horas en la Calle Herrerías.

HORARIO

17.45. Benjamín femenino (2001/02)500 metros

17.55. Benjamín masculino (2001/02)500

18.05: Alevín femenino (1999/2000)950

18.15: Alevín masculino (1999/2000)1.300

18.25: Infantil femenino (1997/98)1.300

18.35: Infantil masculino (1997/98)2.600

18.35: Cadete femenino (1995/96)2.600

18.45: Prebenjamín femenino (2003/2006)150

18.50: Prebenjamín masculino (2003/2006)150

19.00: Cadete masculino (1995/1996)3.250

19.00: Absoluto masculino (< 1994)5.950

19.00: Absoluto femenino (< 1994)5.950

RECORRIDOS

Corto (450 metros): Calle Herrerías, Calle Gayarre, Calle Figueruelas, Calle Descalzos, Calle Herrerías.

Medio (1.250 metros): Calle Herrerías, Calle Yanguas y Miranda, Plaza de los Fueros, Calle Huarte Dª María, Calle Misericordia, Paseo del Queiles, Calle Zurradores, Calle Herrerías, Calle Gayarre, Calle Regacho, Calle Enseñanza, Plaza San Juan, Calle Herrerías.

Largo (2.350 metros): Calle Herrerías, Calle Carnicerías, Calle Rúa, Plaza San Nicolás, Calle Caldereros, Calle Fosal, Calle Portal, Calle Magallón, Plaza de la Judería, Calle Verjas, Calle Horno Higuera, Calle Tornamiras, Calle Concarera, Plaza de los Fueros, Calle Huarte Dª María, Calle Misericordia, Paseo del Queiles, Calle Zurradores, Calle Herrerías, Calle Gayarre, Calle Regacho, Calle Enseñanza, Plaza San Juan, Calle Herrerías.

PREMIOS

Categoría prebenjamín (masculino y femenino):

Medalla para todos los que acaben la prueba.

Trofeos para los tres primeros del resto de categorías.

En las pruebas escolares, medalla hasta el 10º clasificado.

En la prueba popular, trofeo a los tres primeros locales.

la "fiesta" de lerín La 25ª edición de la San Silvestre de Lerín será, al igual que otros años, un serio rival a tener en cuenta para las demás convocatorias. No en vano, el Club Atlético Lerinés -organizador de la prueba- mantiene los premios del año pasado (trofeos, dinero...), a pesar de la crisis, prácticamente intactos. Destaca, por ejemplo, el gorrín que se llevarán aquellas cuadrillas locales de las cuales, al menos cinco miembros, logren terminar la prueba. Para fomentar aún más la participación, la inscripción será -también como en otras ediciones- gratuita, habrá servicio de duchas, sorteo para los atletas de la categoría absoluta que terminen la carrera, así como un lunch para todos los participantes.

Las inscripciones se podrán realizar (en el Espacio socio cultural Pilar Ureta) hasta media hora antes de cada categoría, excepto para la absoluta, cuyo plazo expirará a las 16.15.

PREMIOS

Categoría absoluta

1º 1.000 euros y trofeo + 1.500 euros si bate el récord (20 minutos y 20 segundos), 2º 600 euros y trofeo, 3º 500 euros y trofeo, Premios hasta el 15º clasificado

Categoría absoluta

1ª 500 euros y trofeo + 750 euros (si baja de 24:50)

2ª 300 euros y trofeo + 300 euros (si baja de 25:00)

3ª 250 euros y trofeo + 250 euros (si baja de 25:30)

Premios en metálico hasta la 15ª clasificada

Mejores atletas navarros

1º 500 euros y un cordero, 2º 300 euros (si baja de 24:00), 3º 200 euros (si baja de 25.00), 4º al 6º 100 euros (si baja de 26:00)

Mejores locales masculinos

1º Premio A&J Lorente Lote + trofeo, 2º y 3º Trofeos

Mejores locales femeninas

Trofeos para las tres primeras clasificadas

Mejor atleta navarra femenina: Un jamón

Meta volante: 200 euros

la alternativa matutina El Valle de Egüés encontrará la mañana de hoy, en la plaza de San Sebastián, en Olaz, el epicentro de la décima edición de la San Silvestre. La prueba estará abierta tanto a corredores federados como a no federados. Además, recibirán un premio la primera familia en llegar, así como la primera pareja. No sólo eso, sino que todos los atletas que completen el trazado con el disfraz al completo recibirán un detalle navideño.

HORARIOS

10.00 horas: Categorías menores

11.15 horas: Categoría absoluta

PREMIOS

Categorías menores: detalle para los tres primeros

Categoría absoluta: 1º 300 euros + txapela, 2º 200 euros + trofeo, 3º 100 euros + trofeo

Debut en funes La localidad ribera intentará congregar hoy -en su primera edición- a tantos atletas como sea posible. Para ello, se han previsto sorteos, trofeos para los mejores disfraces... La prueba para los más pequeños comenzará a las 16.30, y una hora antes concluirá el plazo de inscripción (de todas las categorías).

doneztebe, baztan y alsasua Cada año se dan cita más atletas en Doneztebe, donde a las 18.00 escucharán el pistoletazo de salida los más jóvenes, en la que es la 4ª edición de la San Silvestre doneztebarra. Habrá premios para los primeros , obsequios para todos y sorteos. En Elizondo, el Erreka estrenará sección de atletismo con una San Silvestre que comenzará a las 17.00 horas y la 31ª edición de Alsasua arrancará a las 19.00.