pamplona - Finalmente, son 2.800 los atletas inscritos para una prueba única con cerca de 1.000 mujeres en la lista, una carrera con carácter nocturno, sin lugar a dudas un aliciente añadido que busca potenciar la práctica del atletismo unido al disfrute del excepcional patrimonio de la capital navarra.
La prueba contará con dos salidas diferenciadas. A las 20.30 se dará el pistoletazo de salida a la novedad de este año, la Carrera Pirata de 5 kilómetros; y a las 20.40 saldrán los atletas correspondientes a las pruebas de 10,5 kilómetros y medio maratón.
El recorrido, exigente, volverá, como en la primera edición, a discurrir por los puntos clave del imponente recinto amurallado de la ciudad de Pamplona: la plaza del Castillo, Carlos III, Labrit, Bastión del Redín, Portal de Francia, puente de la Rochapea, parque de la Taconera, parque Antoniutti, fosos de la Ciudadela, Ciudadela, Vuelta del Castillo y plaza de Baluarte. Pero será clave este año la potenciación de la iluminación en el recorrido por aquellos puntos especiales como son el foso de la Ciudadela, la Taconera o la subida del Portal de Francia. Se realizará un despliegue de focos de más de 1,6 kilómetros, cuatros torres de iluminación y otros tantos globos, lo que va a dar a la prueba un carácter todavía más sorprendente en el día de hoy.
La ubicación de la consigna, el avituallamiento final y los masajes en el interior de Baluarte serán las principales novedades, junto al recorrido de 5 kilómetros, que hoy presenta la 2ª edición de la Carrera de Las Murallas de Pamplona.