Uno de los principales retos al que se enfrentan tanto los que pasan por la autoescuela con el objetivo de hacerse con el permiso de conducir como quienes todavía no tienen mucha experiencia al volante es el de arrancar el coche en una pendiente ascendente. Un movimiento en el que la clave, tal y como así lo indica la Dirección General de Tráfico (DGT) está en la coordinación al manejar los pedales del coche.
La importancia de una buena coordinación al manejar los pedales del coche
La rampa de un garaje, de un aparcamiento público, una carretera de montaña...son diferentes los escenarios que se pueden presentar y en las que es importante saber cómo manejarse. Y es que resulta frustrante ver que el coche no es capaz de moverse en este tipo de contextos, que se cala en una rampa o que incluso se desliza por la pendiente.
Antes de ver cuál es el truco de un profesor de autoescuela para arrancar el coche en una rampa, es interesante caber por qué se calan los coches. Según explican desde la revista Autopista, "el calado se refiere a la pérdida de potencia que resulta al apagarse de forma inesperada el motor. Generalmente, esto ocurre cuando no se coordina correctamente el uso del embrague y el acelerador. Si sueltas el embrague demasiado rápido sin aplicar la aceleración adecuada, especialmente en el cambio de marchas, el motor no tiene la fuerza necesaria para continuar en movimiento y se cala".
Entre las causas más comunes de por qué se cala el coche destacan: errores en la coordinación de embrague y acelerador, revoluciones bajas del motor, uso incorrecto del embrague, problemas en el sistema de combustible y desgaste del embrague.
El truco de un profesor de autoescuela para arrancar el coche en una rampa
Para evitar que el coche caiga en la cuesta, hay que pisar el embrague, colocar la primera marcha e ir soltando el freno y el embrague hasta que se empiece a notar una pequeña vibración. "Una vez que llega a ese punto, soltaremos el freno, empezamos a acelerar muy suave y terminamos de soltar el embrague", explica en una publicación @autoescuelamerinero, cuenta que acumula más de 13.000 seguidores en Instagram.
En esa misma línea, la Dirección General de Tráfico (DGT) señala lo siguiente: "si la coordinación en el manejo de los pedales no es la adecuada, suelen producirse dos errores habituales: el vehículo cae hacia atrás si se suelta el freno demasiado pronto o el embrague demasiado tarde; y el calado del vehículo, cuando el freno se mantiene demasiado tiempo, el embrague se suelta demasiado deprisa o el acelerador no se pisa lo suficiente".