EL CAIRO. Los alrededor de 4.000 seguidores del Partido Nacional Democrátido del presidente Mubarak marcharon hacia la plaza Tahrir (de la Liberación), que ha sido el epicentro de las manifestaciones de la oposición, y comenzaron a atacar a los manifestantes para intentar dispersarlos.

Éstos, a su vez, se defendían con piedras, según relataron testigos a dpa. El Ejército había hecho un llamamiento poco antes para que los manifestantes pusieran fin a las protestas.

Entre los seguidores de Mubarak había vándalos, así como jinetes a lomos de camellos blandiendo y utilizando porras y varas de hierro contra los manifestantes de la oposición. Algunos tenían incluso cuchillos. Los miembros del campo anti Mubarak detuvieron a varios atacantes y los entregaron a los soldados, que se encontraban al otro extremo de la plaza.

Algunos grupos más violentos, que entraron a la plaza desde distintas calles con los alrededor de 4.000 seguidores del partido gobernante, llevaban incluso palos y cuchillos, mientras los manifestantes lanzaban piedras. Muchos se protegían con colchones o tablas y algunos se atrincheraron tras zanjas y grandes contenedores.

Los manifestantes contra el gobierno acusaron al partido de Mubarak de enviar a alborotadores pagados y a policías vestidos de civil para tornar la situación violenta, algo que negó el Ministerio del Interior a través de la televisión estatal.

El Ejército egipcio practicó algunas detenciones. Desde sus puestos de control alrededor de la plaza, los militares intentaban calmar las tensiones.

Mientras, en el barrio de Mohandesin, en El Cairo, se manifestaban también miles de seguidores de Mubarak, con pancartas que llevaban el signo tanto de la Cruz Roja como de la Luna Roja. Allí se produjeron ataques a periodistas, a quienes los defensores de Mubarak acusan de avivar los disturbios.

Un fotógrafo de la agencia de noticias epa resultó herido en la cabeza y después fue detenido, según informaron sus compañeros. Sin embargo sigue siendo incierto que la detención fuera realizada por la policía o las fuerzas de seguridad. El periodista partió del lugar en un automóvil militar. La televisión Al Arabiya informó que algunos de sus empleados fueron atacados por los manifestantes.

Anteriormente, sin éxito, las Fuerzas Armadas egipcias pidieron a la población que ponga fin a las manifestaciones, al considerar que sus exigencias ya se han comprendido, dijeron los militares en un comunicado en la televisión estatal. Es importante que la gente vuelva a sentirse segura en las calles y pueda continuar su trabajo.

"Estamos con ustedes, a favor del pueblo y de la patria". Sin embargo, la oposición anunció hoy que continuarán las protestas hasta lograr la dimisión de Mubarak y mantuvieron el "día de salida" convocado para el viernes para exigir la renuncia del presidente.

Mientras, Mohamed Mahdi Aikf, un antiguo líder del opositor y proscrito grupo de los Hermanos Musulmanes, insitió en que Mubarak debe adoptar medidas concretas con rapidez y dimitir.

"Tiene que hacer algo real", dijo a Al Arabiya, exigiendo el levantamiento de las draconianas leyes de excepción y la disolución del Parlamento dominado por diputados del Partido Democrático Nacional gobernante. "El pueblo no quiere a Mubarak", añadió.

Mientras, las autoridades egipcias recortaron hoy el toque de queda, que en lugar de a las 15:00 horas comenzará a las 17:00 (local, 15:00 GMT) y se extenderá hasta las 07:00 (05:00 GMT) en lugar de las 08:00 de la mañana del día siguiente, según anunció hoy la televisióne estatal.