Síguenos en redes sociales:

Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"

Su homólogo estadounidense no descarta el empleo de la fuerza militar contra el país latinoamericano

Maduro invita a la Administración Trump a hablar "cara a cara"E.P.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha invitado al Gobierno de Estados Unidos a dialogar "cara a cara", presentando la paz como la única opción para Caracas, tras las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien afirmó que "probablemente" hablará "en algún momento" con él, aunque no descartó el empleo de la fuerza militar contra el país latinoamericano.

"El que quiera dialogar encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y con experiencia para dirigir Venezuela. Así que, en Estados Unidos, el que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face, sin ningún problema", declaró el mandatario en su programa Con Maduro +, donde añadió que "no se puede permitir que se bombardee y se masacre a un pueblo", según recogió Globovisión.

Maduro insistió en que "sólo a través de la diplomacia se deben entender los países libres" y que "el diálogo es el camino para buscar la verdad y la paz; la paz no tiene alternativa". Además, manifestó su "respeto absoluto al Derecho Internacional" y rechazó "la amenaza del uso de la fuerza" en las relaciones entre países. Sostuvo que la postura de Trump responde a que alguien quiere que "cometa el error más grave de su vida" y se involucre militarmente contra Venezuela, lo que sería, aseguró, "el fin político de su liderazgo y de su nombre".

"Lo están azuzando, provocando (...), y estoy seguro de que esa provocación no sólo viene de sus adversarios conocidos, sino también de gente a su alrededor que ya calcula en función de la era post-Trump y no le importa hacerle daño", opinó, afirmando que "lo están llevando a un desfiladero". Sus declaraciones llegaron poco después de que Trump asegurara que "probablemente" hablará con él, aunque sin precisar cuándo, calificando la permanencia del líder venezolano en el poder como "una cuestión complicada". Pese a ello, Trump reiteró que "no descarta nada" respecto al posible envío de tropas a Venezuela.

Importante presencia militar en el Caribe

Estados Unidos ha desplegado un importante contingente militar en el Caribe, alegando la lucha contra el narcotráfico. En 21 ataques militares contra supuestos narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico han muerto 83 personas en las últimas semanas, según comunicados oficiales. En este marco, Washington anunció que designará como organización terrorista extranjera al Cártel de los Soles, acusando a Maduro y a otros cargos de su "régimen ilegítimo" de dirigir dicha organización.