Síguenos en redes sociales:

Buztintxuri, un buen lugar donde vivir

Varios vecinos de este barrio pamplonés han querido exponer su punto de vista sobre la realidad de este barrio. Un barrio que, según ellos, está en pleno desarrollo y lleno de gente joven con ilusión y expectativas de futuro.

Buztintxuri, un buen lugar donde vivirIBAN AGUINAGA

"ÉSTE no es un barrio ni mejor ni peor que otros. Tiene muchas cosas positivas y se vive muy tranquilo", así lo dejan claro Patricia Martiarte, Jorge Ramos y Eva Alegre, miembros de la Apyma del Colegio Público de Buztintxuri. "Nosotros somos vecinos del barrio y padres que traemos a nuestros hijos a estudiar al colegio público y podemos decir que estamos muy satisfechos con nuestra vida aquí", señala Martiarte.

"¿Si no defendemos nosotros nuestro barrio quién lo va a hacer?". Esa es la pregunta que estos padres se han hecho y por la que han decidido mostrar a todo el mundo que Buztintxuri es un buen lugar para vivir. "Al final este barrio es como un pueblo porque nos conocemos todos. Se vive muy bien porque hay comercios, bares, y al haber mucha gente joven hay bastante ambiente", apunta Ramos. "Así como otras zonas están más masificadas aquí la gente ha ido viniendo poco a poco. Con el tiempo y gracias a las interminables horas que pasamos con nuestros hijos en el parque, al final nos hemos relacionado mucho", recalca.

Aun así, Martiarte también reconoce que a Buztintxuri todavía le faltan algunos servicios, como por ejemplo un centro cívico, un polideportivo o una biblioteca, pero confía en que poco a poco se vayan construyendo. "Creo que es un barrio que está empezando a vivir ahora porque la mayoría de los vecinos rondamos la treintena y tenemos hijos pequeños", señala esta vecina.

Sobre las ventajas del barrio estos padres afirman que Buztintxuri tiene muchas. "Yo he vivido en Iturrama y en Mendillorri antes y, la verdad, no echo de menos ninguno de los dos barrios. Aquí vivo muy tranquila, tengo el parque enfrente de mi casa, es una zona muy relajada, estamos bien comunicados con el resto de Pamplona y tenemos bastantes servicios", afirma Alegre.

Martiarte también destaca como un punto a favor que el barrio tiene "parques grandes y zonas de paseo, e incluso las terrazas de los bares están siempre llenas de gente". "Además está muy bien el hecho de que en realidad Buztintxuri sólo tiene tres avenidas grandes por las que pasan los coches, lo demás son todo calles peatonales, y aparte hay jardines y patios interiores en todos lados", añade Ramos.

Respecto a la convivencia con la gente del barrio estos vecinos cuentan que es muy buena. "De vez en cuando ha habido alguna redada, pero ha sido muy puntual. En toda Pamplona ocurre de vez en cuando. ¿Que hay ladrones? Pues como en todas partes, ahora la cosa ha cambiado mucho. Todos los barrios cuando empiezan tienen este tipo de problemas", aseveran.

COLEGIO público Sobre el colegio público, que comenzó su andadura este mismo curso, estos padres afirman que se sienten muy contentos con la enseñanza que se les ofrece a sus hijos, matriculados todos ellos en el modelo D, aunque, el centro oferta también el modelo castellano. "Al ser el primer año de momento solo tenemos tres clases integradas por alumnos exclusivamente de Buztintxuri, dos del modelo castellano y una del modelo D. Además, este año se han añadido los alumnos de los colegios Arturo Campión y Bernat Etxepare, que se encuentran en obras", cuenta Martiarte, quien señala que "el año que viene estos alumnos volverán a sus centros". En cuanto a las ventajas de estudiar en el colegio público de Buztintxuri resaltan que "tiene atención muy personalizada". "Sabemos que en un futuro eso cambiará cuando haya más gente, pero de momento es una ventaja muy importante", afirma Matriarte. "Además en el modelo D se ha apostado por un refuerzo importante en inglés", explica Alegre.

"La idea es poder crear más niveles y más clases para los alumnos del barrio. Por ahora nuestros hijos son la primera quinta pero esperamos que haya muchas más", aclara Ramos, quien explica que "de momento, cuando terminen el colegio, que es hasta los 11 años, la asignación oficial será Biurdana. De cualquier forma aún quedan terrenos al lado del colegio que en su momento fueron guardados por si en un futuro se hace necesario o bien ampliar el centro actual o bien crear un instituto". "Lo que sí se ha construido ya es la guardería infantil, que se inaugurará el curso que viene; y el centro de salud, que estará terminado en pocos meses. Además, la industria que estaba junto al colegio se ha rehabilitado como la feria de muestras (Refena) y todavía quedan terrenos para construir más servicios", asegura.

"Es importante que la gente se dé cuenta que el barrio está en pleno desarrollo, para mí es vital que mi hija vaya al colegio de su barrio y conozca a los niños de aquí", reconoce Martiarte. "Queremos que la gente de Buztintxuri se acerque a conocer el centro. Por eso, para este miércoles hemos preparado una fiesta en el patio del colegio a las 17.00 horas con chocolatada, música y si se puede kilikis para los niños. Además, al día siguiente también habrá jornada de puertas abiertas. Nuestra intención es que la gente se acerque y vea por si misma y sin miedo lo que ofrece el colegio", admiten.