estella-lizarra. El primer borrador presupuestario que se ha diseñado en comisión de Hacienda y que fue presentado ayer a los concejales asciende a 19,7 millones de euros, que supone un incremento de 1,1 millones respecto a lo presupuestado en 2008, cuando fueron 18,6 millones.
El capítulo de inversiones es de 8 millones de euros, de las que reales, es decir que no tienen contrapartida, son 5,6 millones de euros. En estas inversiones reales está incluido el dinero destinado a Estella en los Presupuestos Generales del Estado, es decir, los 2,5 millones de euros para la Escuela Taller, los 850.000 euros para el centro tecnológico y los 500.000 euros para el polígono; también se contemplan los 1,4 millones del Plan E para San Benito y los 66.000 euros de este misma fuente que se destinarán a los equipos informáticos.
Como inversiones cuyo dinero saldrá de las arcas de Estella destacan los 119.000 euros para el polígono industrial; los 116.228 euros para las obras en la Gallarda y los 19.797 euros para equipamiento del futuro centro formativo de la UNED.
reducción Por otra parte y en líneas generales, el Ayuntamiento ha reducido un 15% el dinero para todas las áreas excepto las de Juventud, Bienestar Social y Mujer e Igualdad que han visto incrementado su presupuesto en esta primera propuesta.
Unos ejemplos del recorte presupuestario son la Semana de Música Antigua, las ayudas a entidades organizadoras de actos culturales, la Semana de Estudios Medievales, el presupuesto para euskaldunización, la subvención que recibirá la Asociación de Comerciantes con motivo de la organización de la Semana Medieval o el dinero para el Consorcio Turístico. Por otra parte, la subvención para el Gran Premio Miguel Induráin se incrementa en un 21%; la de la vuelta ciclista a Navarra un 1.629% o la del Club Deportivo Izarra para las instalaciones pasa de 9.549 euros a 20.000 euros, es decir, aumenta un 109%.
Este borrador, que está sujeto a cambios, se presentó ayer en comisión de Hacienda. Ahora comenzará la negociación entre los grupos y el presupuesto puede sufrir importantes modificaciones. Por ejemplo, el año pasado el primer borrador estimaba unas cuentas de 14,7 millones y acabaron siendo de 18,6 millones de euros tras las aportaciones de los grupos y la negociación con UPN.