Síguenos en redes sociales:

El centro de salud de San Adrián comenzará a funcionar en 2011

la zona básica, que cuenta con 14.600 tarjetas, genera 124.000 atenciones al año El nuevo edificio, que visitó ayer el Gobierno, contará con 1.916 metros cuadrados, el triple del espacio actual

El centro de salud de San Adrián comenzará a funcionar en 2011Foto: a.r.

san adrián. El nuevo centro de salud de San Adrián comenzará a funcionar en el año 2011. La construcción del edificio, ubicado en una parcela municipal cedida por el Ayuntamiento, comenzó en noviembre de 2009 y el plazo de ejecución está previsto en quince meses.

Todos los consejeros del Gobierno de Navarra, aprovechando la celebración de su sesión ordinaria en San Adrián, acudieron a visitar las obras acompañados por la corporación municipal, con Carlos Monasterio a la cabeza; la directora del área de Salud de la zona y del hospital García Orcoyen de Estella, Marisa Hermoso de Mendoza; el director del área de salud de la zona básica de San Adrián, Ángel Sanjurjo; la jefa de enfermería de la zona básica de San Adrián, Olga Lizaldez; el subdirector de Atención Primaria del área de Estella, Francisco Abadía, y el arquitecto Andrés Martínez, que junto a Miguel Ayape se ha hecho cargo del diseño.

Andrés Martínez destacó que el edificio será "amplio, luminoso, cómodo y práctico". La planta baja acogerá la actividad sanitaria, con una primera zona de control y admisión, y una sala de usos múltiples. La zona de consultas se situará alrededor de un patio ajardinado.

Con esta nueva construcción, el centro de salud pasará a contar con 1.916 metros cuadrados, frente a los 600 metros cuadrados del actual edificio. Marisa Hermoso de Mendoza explicaba ayer que el actual centro se construyó en 1974 y ha atravesado diversas ampliaciones. "Para la distribución del nuevo edificio se ha contado con la opinión de los especialistas, cada actividad tendrá su propio espacio y se podrán realizar nuevas iniciativas, como la Educación en Salud", añadía.

La construcción de esta nueva infraestructura se incluye en el Plan Navarra 2012 y ha supuesto un desembolso de 2.988.653 euros al Gobierno de Navarra (2.788.653 euros para la obra, dirección de obra y proyecto, y 200.000 para el equipamiento). La empresa ejecutora de los trabajos es Construcciones Mariezcurrena SL.

4.600 TARJETAS SANITARIAS La zona básica de salud de San Adrián incluye también a las localidades de Andosilla, Azagra y Cárcar. Atiende a una población de 14.600 tarjetas sanitarias, de las que 6.600 corresponden a San Adrián. El centro de salud adrianés genera un total de 124.000 atenciones anuales, más unas 8.000 urgencias entre Andosilla y San Adrián.

Está atendido por una plantilla formada por ocho médicos de familia, dos pediatras, nueve enfermeras y cinco administrativos, así como por una ginecóloga, una matrona y una educadora sexual en su Centro de Atención a la Mujer. Cuenta además con un equipo de rehabilitación formado por un médico de esta especialidad y dos fisioterapeutas, asistente social y un veterinario de salud pública. Los servicios de urgencias de las tardes y fines de semana están cubiertos por seis médicos y seis enfermeras de la zona sur.