PAMPLONA. Las medidas han sido aconsejadas ante la disminución del ahorro, en un 35 %, respecto al ejercicio anterior "debido al estancamiento de los ingresos corrientes y el aumento de los gastos corrientes".

El informe señala que el Ayuntamiento de Berriozar gastó ese año 13,4 millones e ingresó 9,6 millones, siendo los capítulos de gasto más importantes los de inversiones (6,7 millones), personal (3,6 millones) y bienes corrientes y servicios (1,9 millones).

Las inversiones de 2009 fueron financiadas en parte con el remanente de tesorería acumulado en ejercicios anteriores por la venta de varias parcelas municipales.

En cuanto a los ingresos, el órgano fiscalizador señala que las transfrencias corrientes sumaron 3,1 millones, los impuestos directos 1,7 millones y los impuestos indirectos 1,2 millones, cifra similar a lo ingresado por tasas y precios públicos.

El informe indica que la cuenta general del Ayuntamiento expresa "la imagen fiel" de ingresos y gastos, su situación patrimonial y el resultado de sus operaciones en 2009, mientras que, al analizar el cumplimento de la legalidad, señala que el consistorio cumple la normativa vigente en su gestión económico-financiera.

Por lo que se refiere a la situación financiera, destaca el ahorro neto positivo de 1,1 millones, lo que supone que los ingresos corrientes del consistorio son superiores a la suma de los gastos de funcionamiento más la carga financiera.

No obstante, la disminución en un 35 % del ahorro respecto al ejercicio anterior lleva a la Cámara de Comptos a recomendar la adopción de medidas para el control de los gastos.

El nivel de endeudamiento es del 1 por ciento, lejos del límite de endeudamiento, situado en el 16 %, según destaca el informe, que precisa que, en concreto, la deuda a largo plazo del Ayuntamiento de Berriozar es de 1,5 millones.

Respecto a las recomendaciones de anteriores informes, la Cámara de Comptos señala que se han tenido en cuenta las principales, aunque sigue pendiente la relativa a aprobar el presupuesto con anterioridad al inicio del ejercicio.