Unidos por el euskera
nace irriherri, una asociación para fomentar el uso de la lengua vasca
Tenían algo en común y una inquietud por fomentarlo: el euskera como lengua y como cultura. Bajo esta idea ha nacido Irriherri, que es una nueva asociación que aglutina a los euskaldunes y amantes de esta lengua de siete ayuntamientos de la Merindad de Estella, los que pertenecen a la Mancomunidad Iranzu.
Tras varios meses de trabajo este fin de semana la asociación se ha presentado y, como explica su presidente, Aritz Etxarri, este organismo servirá como punto de encuentro para todos los que estén interesados en fomentar la utilización del euskera. "Queremos vivir en nuestra lengua y veíamos que desde la Administración no se estaban llevando a cabo actuaciones para fomentarlo, así que nos hemos puesto a ello", indicó Etxarri.
Precisamente ésa fue la crítica que hicieron los miembros de Irriherri durante la presentación de la asociación y es que consideran que la Administración "lejos de apoyar y fomentar en modo alguno el desarrollo de nuestra lengua, como es su obligación, no ha hecho más que interponer trabas y obstaculizar cualquier intento de fomentar el desarrollo real del euskera", reprochaban y criticaban la Ley del Vascuence. "Un grupo de ciudadanos nos hemos visto obligados a crear una asociación que vele por un verdadero y pleno desarrollo del euskera en nuestros pueblos acabando con las falsas fronteras interpuestas por la Ley del Vascuence", indicaron en un manifiesto.
En la junta de la asociación están involucrados y representados los vecinos de los siete ayuntamientos que forman la Mancomunidad. Así, por Yerri está Ana Etxalar; por Lezáun, Lucía Ros; por Salinas, Amaia Munárriz; por Oteiza, Aran-tza Asiáin; por Villatuerta, Ziortza Etxabe; por Abárzuza, Iker Garaio y por Guesálaz, el presidente Aritz Etxarri.
El nombre de la asociación Irriherri es toda una declaración de intenciones. "Irri significa sonrisa y herri es pueblo. Pues eso es lo que queremos, que todo lo que se haga, sea con una sonrisa en la boca", indicaba el presidente.
actividades La de ayer fue la primera jornada organizada por la asociación y de cara al futuro desde Irriherri se va a trabajar en la programación de teatros, cursos y diversas actividades que vayan surgiendo.
Concretamente, las actividades desarrolladas ayer, una korrika entre Arizala y Abárzuza; hinchables para los más pequeños y almuerzo además de animación popular, fueron los primeros pasos de esta asociación que se ha constituido también gracias a la técnico de euskera de la Mancomunidad, Amaia Lizasoain. "Ella es la que nos ha puesto en contacto a unos con otros porque no ha sido sencillo", explicaba el presidente.
Más en Navarra
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona
-
El vivero municipal de Miluze abastece de flores y plantas a los jardines de Pamplona
-
Los elogios al restaurante Rodero de grandes chefs de todo el país por su 50 aniversario
-
Los paros de mayo de las villavesas, también en fin de semana: estos son los días y las horas